El contrato administrativo de servicios y su incidencia en la labor administrativa en el sector público

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación titulado: El Contrato Administrativo de Servicios y su Incidencia en la labor Administrativa en el Sector Público, se ha realizado en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de la Región Puno, investigación correspondiente a los años 2010 y 2011....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Rojas, Gladis Soledad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/336
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Derecho Administrativo y Gerencia Pública
id RNAP_d880545b487671cfa475f822e7253ef4
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/336
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Ignacio Velazco, WilderMendoza Rojas, Gladis Soledad2016-09-17T00:37:28Z2016-09-17T00:37:28Z2012EPG664-00664-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/336El presente trabajo de Investigación titulado: El Contrato Administrativo de Servicios y su Incidencia en la labor Administrativa en el Sector Público, se ha realizado en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de la Región Puno, investigación correspondiente a los años 2010 y 2011. La hipótesis planteada se basa en que la regulación de los Contratos Administrativos de Servicios inciden en las labores internas de la Administración Pública, afectando el logro de los objetivos institucionales a través del cumplimiento de metas previstas, por el plazo corto de contratación que oscila entre 01 a 03 meses como máximo; que con una adecuada reformulación referente al plazo de duración del Contrato Administrativo de servicios, se evitará los efectos colaterales que trae consigo esta limitante. Teniendo como Objetivo General Demostrar que los Contratos Administrativos de Servicios inciden directamente en el cumplimiento de las metas trazadas institucionales, afectando las labores administrativas en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Puno. Los métodos de Investigación utilizados son el método cuantitativo y el método cualitativo, siendo la presente una investigación mixta, se procedió mediante las técnicas y las variables empleadas a revisar doctrina, normas y expedientes relacionadas al contrato GAS, aplicando como instrumentos de investigación los cuestionarios y las guías de observación; el análisis cuantitativo y cualitativo de la información recolectada permitió obtener los resultados. Los resultados obtenidos son que el Trabajador por GAS considera que el tiempo mínimo de contrato debiera ser de 01 año, el cual le permitirá desarrollar un buen trabajo y por ende se evitará que las metas institucionales no se cumplan, que el Decreto Legislativo 1057 vulnera derechos fundamentales que reconoce la constitución, que la normativa del GAS influye en las labores administrativas del Sector Público, también se ha evidenciado que se ha celebrado contratos por 01 mes durante el periodo 2010 y 2011, estos resultados nos ha permitido llegar a las conclusiones y recomendaciones. Palabras claves: Metas institucionales, Administración Moderna, Contratos Administrativos de servicios, Vulneración de Derechos.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPDerechoDerecho Administrativo y Gerencia PúblicaEl contrato administrativo de servicios y su incidencia en la labor administrativa en el sector públicoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Derecho con mención en Derecho Administrativo y Gerencia PúblicaDerechoUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG664-00664-01.pdfapplication/pdf2465778https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/336/1/EPG664-00664-01.pdf9c97ef53a70b6d2b512802569f712cc8MD51TEXTEPG664-00664-01.pdf.txtEPG664-00664-01.pdf.txtExtracted texttext/plain128643https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/336/2/EPG664-00664-01.pdf.txtd7c1519d46c4dcfff0491e953782d4deMD5220.500.14082/336oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3362022-10-29 18:43:02.253Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv El contrato administrativo de servicios y su incidencia en la labor administrativa en el sector público
title El contrato administrativo de servicios y su incidencia en la labor administrativa en el sector público
spellingShingle El contrato administrativo de servicios y su incidencia en la labor administrativa en el sector público
Mendoza Rojas, Gladis Soledad
Derecho
Derecho Administrativo y Gerencia Pública
title_short El contrato administrativo de servicios y su incidencia en la labor administrativa en el sector público
title_full El contrato administrativo de servicios y su incidencia en la labor administrativa en el sector público
title_fullStr El contrato administrativo de servicios y su incidencia en la labor administrativa en el sector público
title_full_unstemmed El contrato administrativo de servicios y su incidencia en la labor administrativa en el sector público
title_sort El contrato administrativo de servicios y su incidencia en la labor administrativa en el sector público
author Mendoza Rojas, Gladis Soledad
author_facet Mendoza Rojas, Gladis Soledad
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ignacio Velazco, Wilder
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Rojas, Gladis Soledad
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho
Derecho Administrativo y Gerencia Pública
topic Derecho
Derecho Administrativo y Gerencia Pública
description El presente trabajo de Investigación titulado: El Contrato Administrativo de Servicios y su Incidencia en la labor Administrativa en el Sector Público, se ha realizado en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de la Región Puno, investigación correspondiente a los años 2010 y 2011. La hipótesis planteada se basa en que la regulación de los Contratos Administrativos de Servicios inciden en las labores internas de la Administración Pública, afectando el logro de los objetivos institucionales a través del cumplimiento de metas previstas, por el plazo corto de contratación que oscila entre 01 a 03 meses como máximo; que con una adecuada reformulación referente al plazo de duración del Contrato Administrativo de servicios, se evitará los efectos colaterales que trae consigo esta limitante. Teniendo como Objetivo General Demostrar que los Contratos Administrativos de Servicios inciden directamente en el cumplimiento de las metas trazadas institucionales, afectando las labores administrativas en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Puno. Los métodos de Investigación utilizados son el método cuantitativo y el método cualitativo, siendo la presente una investigación mixta, se procedió mediante las técnicas y las variables empleadas a revisar doctrina, normas y expedientes relacionadas al contrato GAS, aplicando como instrumentos de investigación los cuestionarios y las guías de observación; el análisis cuantitativo y cualitativo de la información recolectada permitió obtener los resultados. Los resultados obtenidos son que el Trabajador por GAS considera que el tiempo mínimo de contrato debiera ser de 01 año, el cual le permitirá desarrollar un buen trabajo y por ende se evitará que las metas institucionales no se cumplan, que el Decreto Legislativo 1057 vulnera derechos fundamentales que reconoce la constitución, que la normativa del GAS influye en las labores administrativas del Sector Público, también se ha evidenciado que se ha celebrado contratos por 01 mes durante el periodo 2010 y 2011, estos resultados nos ha permitido llegar a las conclusiones y recomendaciones. Palabras claves: Metas institucionales, Administración Moderna, Contratos Administrativos de servicios, Vulneración de Derechos.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:37:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:37:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG664-00664-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/336
identifier_str_mv EPG664-00664-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/336
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/336/1/EPG664-00664-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/336/2/EPG664-00664-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9c97ef53a70b6d2b512802569f712cc8
d7c1519d46c4dcfff0491e953782d4de
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880827009368064
score 13.956548
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).