Presupuesto por resultados en el Perú: instrumento de la gestión pública

Descripción del Articulo

El presente artículo titulado Presupuesto por Resultados en el Perú: Instrumento de la gestión pública tiene como objetivo realizar una revisión de literatura describiendo a través de las conceptualizaciones, importancia que tiene para los investigadores y como avanzó hasta la actualidad; utilizando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choquehuanca Calcina, Adela Charo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14938
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de gasto
Eficiencia
Gasto público
Gestión Pública
Presupuesto por resultados
Descripción
Sumario:El presente artículo titulado Presupuesto por Resultados en el Perú: Instrumento de la gestión pública tiene como objetivo realizar una revisión de literatura describiendo a través de las conceptualizaciones, importancia que tiene para los investigadores y como avanzó hasta la actualidad; utilizando la metodología de los motores de búsqueda de artículos publicados en revistas de: google académico, Scielo, Redalyc y otras fuentes, se aplicaron dos filtros: palabras clave y temática, se han incluido estudios publicados desde el año 2007 al 2019, nacionales e internacionales en lengua española, utilizándose diversos criterios para concretar la búsqueda, selección codificación y síntesis de los artículos científicos que finalmente han formado parte de la revisión. Obteniendo un resultado según diferentes fuentes, el presupuesto por resultados es más que un cambio en la metodología del proceso presupuestal, puesto que requiere modificar la gestión de la formulación presupuestal para que tome en cuenta los problemas de articulación y coordinación de políticas públicas que surgen por la multiplicidad de actores que entran en juego y tratan de incidir en la gestión de los recursos y en el logro de resultados. Llegando a una conclusión general: El Presupuesto por Resultados es importante, porque contribuye con la mejora de la calidad del gasto público al permitir que las entidades del Estado hagan un uso más eficiente y eficaz de los recursos públicos que sirve para tomar mejores decisiones que permitan el logro de resultados a favor de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).