Maloclusiones y su necesidad de tratamiento ortodóncico en estudiantes de 12 - 15 años de la I.E.S. Cesar Vallejo Huancané - 2022

Descripción del Articulo

OBJETIVO: “Determinar la prevalencia de maloclusiones y su necesidad de tratamiento ortodóncico en estudiantes de 12 a 15 años de la I. E. S. “César Vallejo” Huancané – 2022”. MATERIALES Y MÉTODOS: La metodología es de tipo observacional, descriptivo, de corte transversal, no probabilístico. La mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Sancho, Rody Elmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19720
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estética
Índice
Maloclusión
Necesidad
Ortodoncia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:OBJETIVO: “Determinar la prevalencia de maloclusiones y su necesidad de tratamiento ortodóncico en estudiantes de 12 a 15 años de la I. E. S. “César Vallejo” Huancané – 2022”. MATERIALES Y MÉTODOS: La metodología es de tipo observacional, descriptivo, de corte transversal, no probabilístico. La muestra de esta investigación quedó formada por 164 estudiantes de entre 12 a 15 años de edad, cumpliendo los discernimientos de inclusión como presentar el consentimiento informado firmado por sus apoderados, utilizándose la ficha de evaluación DAI donde se consideró sexo, edad y la necesidad de tratamiento ortodóntico. RESULTADOS: De los datos recopilados en las fichas fueron procesados con el software SPSS 25. Se aplicó una estadística inferencial de correlación de rho de Spearman (P=0.000) donde se demostró que sí existe una asociación entre la maloclusión y su necesidad de tratamiento. Para lo cual observamos que 80 estudiantes, que corresponde el 49% no requieren o requieren poco tratamiento ortodóntico, 57 estudiantes que corresponde el 35% necesitan tratamiento electivo, 22 estudiantes que corresponde el 13% necesitan tratamiento ortodóntico conveniente y 5 estudiantes que corresponde el 3% requieren tratamiento ortodóntico prioritario. CONCLUSIONES: Al finalizar esta investigación, se llega a que la prevalencia de maloclusiones es del 51% a través del Índice de Estética Dental, siendo las edades de 13 y 14 años que presentaron un elevado porcentaje en necesidad de tratamiento electivo, y respecto al género se encontró una igualdad del 26%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).