Factores asociados a complicaciones de anestesia epidural en pacientes cesareadas en el Hospital III EsSalud de Puno 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a complicaciones de anestesia epidural en pacientes cesareadas en el Hospital III EsSalud de Puno en el 2022. Metodología: La investigación será de tipo retrospectivo, analítico y correlacional, el diseño será no experimental. La población estará conformad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galarza Huanca, Fiorela Estela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19660
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Complicaciones
Anestesia
Epidural
Cesárea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a complicaciones de anestesia epidural en pacientes cesareadas en el Hospital III EsSalud de Puno en el 2022. Metodología: La investigación será de tipo retrospectivo, analítico y correlacional, el diseño será no experimental. La población estará conformada por las gestantes sometidas a cesárea en el Hospital III EsSalud de Puno en el periodo enero a diciembre del 2022. No se calculará tamaño de muestra, la selección de las gestantes cesareadas será no probabilística, ingresarán todas las gestantes cesareadas que cumplan con los criterios de selección. Se utilizará una ficha de recolección de datos que será validada por juicio de expertos. Los datos de la ficha serán ingresados a una base de datos en el programa Excel versión 2016, luego se analizarán en el paquete estadístico SPSS versión 21 con un nivel de confianza de 95%. La medida de asociación que se calculará es el Odds Ratio con su intervalo de confianza y la medida de la significancia estadística se realizará mediante el valor de p de Fisher (< 0.05).El estudio será retrospectivo y no administrara ningún tratamiento a la gestante, por lo que no es necesario la firma del consentimiento informado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).