El arraigo cultural del migrante y los castigos a delincuentes por ausencia de seguridad ciudadana en la ciudad de Juliaca – 2014
Descripción del Articulo
El propósito de La investigación describir y explicar ¿Por qué el arraigo cultural del migrante hace que se apliquen los castigos a delincuentes por ausencia de seguridad ciudadana en la ciudad de Juliaca – 2014?, y analizar las hipótesis específicas de ¿Cuál es el origen de la población que partici...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5517 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5517 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura sociedad y educación Percepción de inseguridad y prevención de la delincuencia |
| Sumario: | El propósito de La investigación describir y explicar ¿Por qué el arraigo cultural del migrante hace que se apliquen los castigos a delincuentes por ausencia de seguridad ciudadana en la ciudad de Juliaca – 2014?, y analizar las hipótesis específicas de ¿Cuál es el origen de la población que participa en los castigos empleados a delincuentes? Y ¿Por qué el arraigo cultural interviene en los castigos a los delincuentes frente a la ausencia de seguridad ciudadana?; analizar las consecuencias del castigo e importancia de la seguridad ciudadana como esfuerzo compartido. Es generalizada la desconfianza en la administración de justicia por parte de los ciudadanos de la ciudad de Juliaca. Justificando la conveniencia de la presente investigación permitirá determinar si el arraigo cultural como mecanismo natural de seguridad ciudadana es adoptada por los ciudadanos y comerciantes por medio de un conjunto de acciones y previsiones para contrarrestar el incremento de la delincuencia, puesto que en la siguiente investigación se ha llegado a determinar que la población que participa en los castigos a delincuentes son migrantes de organizaciones sociales con costumbres culturales, estos castigos se debe a que la población esta desprotegida ante el incremento de la delincuencia, de las encuestas efectuadas a 101 personas en la tabla N°04 claramente demuestra que 63% son procedentes de la zona rural (migrantes), los mismos que aplican sanciones consuetudinarias al delincuente una vez que lo capturan, esto se genera a la ausencia de las instituciones encargadas de velar por seguridad ciudadana tal es la Policía, Serenazgo, Juntas vecinales, e instituciones que se encargan de imponer justicia al delincuente ante la comisión de un delito, tal es el Ministerio Publico, Poder Judicial sancionar, estas instituciones en la actualidad no funcionan unificadamente frente a la |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).