Exportación Completada — 

La situación financiera y su incidencia en la toma de decisiones del Centro de Investigación y Servicios Frigorífico de la UNA Puno, periodos 2012-2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Puno, en las oficinas del CIS Frigorífico de la UNA-Puno área de contabilidad, el estudio en mención se realizó considerando los años 2012 y 2013, cuyo propósito fue analizar los Estados Financieros para la correcta Toma de Decisiones e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Laura, Maria Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5927
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis Económico y Financiero
Análisis de Estados Financieros
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Puno, en las oficinas del CIS Frigorífico de la UNA-Puno área de contabilidad, el estudio en mención se realizó considerando los años 2012 y 2013, cuyo propósito fue analizar los Estados Financieros para la correcta Toma de Decisiones en el CIS Frigorífico de la Universidad Nacional del Altiplano Puno. La importancia de analizar los Estados Financiero permitió una eficiente y eficaz toma de decisiones dando como resultado un mejor manejo de la entidad y crecimiento económico. El objetivo trazado fue analizar la influencia de los estados financieros del CIS Frigorífico de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, durante los periodos 2012 y 2013, para determinar su situación financiera y su incidencia en la toma de decisiones y así proponer medidas tendientes a mejorar la gestión financiera de la entidad. Para la realización del presente trabajo se empleó los métodos: inductivo, descriptivo-analítico; y como técnica de recolección de datos se recurrió al análisis documental y la técnica de entrevista. Con dichos métodos y técnicas se analizó los Estados Financieros (Estado de Situación Financiera y Estados de Resultado Integral) de los periodos 2012 y 2013; mediante el análisis horizontal, vertical de los estados financieros y la utilización de los Indicadores Financieros, para ser aplicados mediante fórmulas a las cifras contenidas en los Estados Financieros, y posteriormente ser analizados, interpretados y proponer un modelo de planeamiento financiero, para una adecuada toma de decisiones. Luego de haber alcanzado los resultados se procedió a su análisis y evaluación, arribándose entre los más importantes, a las siguientes conclusiones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).