Influencia de la adición de fibras de acero en las propiedades del concreto empleado para pavimentos en la construcción de pistas en la ciudad de Puno-Puno

Descripción del Articulo

El presente tema de investigación se centró en mejorar las propiedades del concreto normal adicionado con fibra de acero (Sika Fiber CHO 80-60-NB) y el diseño del espesor del pavimento rígido por la metodología AASHTO 1993, las propiedades estudiadas fueron la resistencia a compresión simple, flexió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Isidro Chagua, Jhonson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9626
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades del Concreto
Construcciones
Construcciones y Gerencia
Descripción
Sumario:El presente tema de investigación se centró en mejorar las propiedades del concreto normal adicionado con fibra de acero (Sika Fiber CHO 80-60-NB) y el diseño del espesor del pavimento rígido por la metodología AASHTO 1993, las propiedades estudiadas fueron la resistencia a compresión simple, flexión, trabajabilidad, además, el análisis de costos unitarios por metro cuadrado de pavimento; la investigación se realizó en un concreto de f´c=210 kg/cm2, al cual se incorporó fibras de acero en proporciones de 10kg/m3, 20kg/m3, 30kg/m3 y 45kg/m3, el diseño de mezclas se realizó por el método del Comité 211 del Instituto Americano del Concreto y las pruebas de laboratorio según las Normas Técnicas Peruanas para las diferentes adiciones de fibra, llegándose a la conclusión, de que la incorporación de fibra de acero (Sika Fiber CHO 80-60-NB) en el concreto f’c 210 kg/cm2, mejora significativamente su resistencia a la flexión (Módulo de ruptura) además mejora parcialmente su resistencia a la compresión, cuando se agrega 30 kg/m3, sin embargo se reduce considerablemente la trabajabilidad de la misma, el espesor de pavimento rígido, disminuye de acuerdo al incremento en el concreto, de las proporciones de fibra. Finalmente, el costo unitario por metro cuadrado de pavimento incrementa, conforme aumenta la cantidad de fibra utilizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).