Estudio de insuficiencia renal subclínica en caninos geriátricos en altura - Puno 2022

Descripción del Articulo

La insuficiencia renal en perros geriátricos puede ser subclínica debido a los efectos compensatorios de las nefronas intactas, por lo que los pacientes pueden ser asintomáticos pero pueden tener cambios detectables en las pruebas de laboratorio. El objetivo del presente trabajo fue determinar los n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dueñas Chayña, Edwin Amadeus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22124
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creatinina
Geriátrico
Insuficiencia
Nefronas
Subclínico
Urea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.04
Descripción
Sumario:La insuficiencia renal en perros geriátricos puede ser subclínica debido a los efectos compensatorios de las nefronas intactas, por lo que los pacientes pueden ser asintomáticos pero pueden tener cambios detectables en las pruebas de laboratorio. El objetivo del presente trabajo fue determinar los niveles séricos de creatinina, urea y proteinuria en caninos geriátricos sanos de Altura-Puno. Se evaluaron 30 caninos geriátricos clínicamente sanos, de diferente raza, sexo y peso en el Hospital Veterinario “Animal Planet”, distribuidos en 3 grupos etarios: G1 menores de 6 años, G2 de 7 a 9 años y G3 de mayor de 10 años, 2 grupos según el sexo y 3 grupos según el rango de peso. Los resultados de urea y creatinina tienen valores estadísticamente similares de acuerdo a la edad. Al hacer la comparación de estos parámetros de acuerdo al sexo se observó que la urea y creatinina no muestran ser diferentes pero la densidad urinaria fue mayor para los machos DU = 1,020 en comparación a las hembras DU = 1,009 (p<0,05). Finalmente, de acuerdo al peso, la creatinina y la densidad ureica, no fueron estadísticamente diferentes, pero la Urea fue mayor en perros de pesos altos (132,56 mg/dl) y pesos medios (46,53 mg/dl) en comparación a los animales de pesos bajos (36,52 mg/dl), además los pesos altos tienen más riesgo a tener proteína en la orina. Concluimos que existen factores de riesgo como la edad, sexo y la alimentación son causas para las manifestaciones subclínicas de nefropatías en perros geriátricos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).