Exportación Completada — 

Efecto de la intervención de enfermería en el conocimiento sobre el uso del preservativo en adolescentes de la Institución Educativa Secundaria Carlos Oquendo de Amat, Cuyocuyo - Sandia 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la intervención educativa de enfermería en el nivel de conocimiento sobre el uso del preservativo en adolescentes de la institución educativa secundaria Carlos Oquendo de Amat, Cuyocuyo - Sandia 2017; el tipo de investigación fue e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Ramos, Yudyd
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12005
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Reproductiva
Uso del Preservativo
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la intervención educativa de enfermería en el nivel de conocimiento sobre el uso del preservativo en adolescentes de la institución educativa secundaria Carlos Oquendo de Amat, Cuyocuyo - Sandia 2017; el tipo de investigación fue experimental, del subtipo cuasi experimental, con diseño pre y post test; la muestra estuvo conformada por 63 estudiantes del 4to y 5to grado; técnica empleada fue la encuesta con preguntas cerradas y alternativas múltiples con una sola respuesta; el instrumento utilizado fue un cuestionario para evaluar el nivel de conocimiento de uso del preservativo, validado por juicio de expertos obteniéndose una validez de 93.3%, y 0.79%, de confiabilidad mediante el método de kuder-Richarson, para el análisis de datos se usó la estadística descriptiva porcentual y la contrastación de la hipótesis con la Z-calculada; siendo los resultados que el 85.7% de estudiantes tenían un nivel de conocimiento deficiente sobre el uso correcto del preservativo y posterior a la intervención el 57.1% presentan conocimientos buenos, y ninguno conocimiento deficiente; respecto a las dimensiones, sobre generalidades del preservativo, el 85.7% de adolescentes tenían conocimientos deficientes y posterior a la intervención educativa el 63.5% tienen conocimientos buenos; en cuanto al uso correcto del preservativo, los adolescentes antes de la intervención educativa, el 77,8% de adolescentes tenían conocimientos deficientes y posterior a la intervención educativa el 69.8% de adolescentes poseen conocimientos buenos, llegando a concluir que la intervención de educativa de enfermería es efectiva en el incremento del nivel de conocimiento sobre el uso del preservativo, porque se produjo un incremento significativo en el nivel de conocimiento, modificando el conocimiento deficiente a conocimiento bueno y regular, el cual se afirma con la prueba estadística Z - calculada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).