El aprendizaje de las capacidades comunicativas de expresión oral de quechua de los niños y niñas de IV y V Ciclos de la Institución Educativa Pública N° 72705 - Rukus - Chupa
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado: “EL APRENDIZAJE DE LAS CAPACIDADES COMUNICATIVAS DE EXPRESIÓN ORAL DE QUECHUA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL IV Y V CICLOS DE LA l. E. P. N° 72 705 RUKUS- CHUPA 2010". Está basado principalmente en las capacidades comunicativas de expresión oral de quechua, y por...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/162 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/162 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Intercultural Bilingüe |
| Sumario: | El trabajo de investigación titulado: “EL APRENDIZAJE DE LAS CAPACIDADES COMUNICATIVAS DE EXPRESIÓN ORAL DE QUECHUA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL IV Y V CICLOS DE LA l. E. P. N° 72 705 RUKUS- CHUPA 2010". Está basado principalmente en las capacidades comunicativas de expresión oral de quechua, y por ende, la problemática de la oralidad. El problema de la investigación está expresada por la interrogante: ¿cómo se desarrolla las capacidades comunicativas de expresión oral en la lengua quechua, revalorando la cultura andina y fortaleciendo su identidad cultural de los niños y niñas de IV y V ciclos de la IEP. N° 72 705 Rukus- Chupa 2010. El objetivo es conocer el desarrollo de las capacidades comunicativas de expresión oral de quechua de los niños y niñas de iv y v ciclos. Las capacidades comunicativas de expresión oral en lengua quechua, es de vital importancia en el desarrollo de la oralidad en el contexto educativo y social con la debida naturalidad, lo que tiende a mejorar la calidad educativa, valorando su cultura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).