Participación de las juntas vecinales en la seguridad ciudadana de la ciudad de Juliaca 2017
Descripción del Articulo
Considerando que la falta de seguridad ciudadana ha pasado a ser en los últimos tiempos uno de los temas centrales de preocupación de los ciudadanos, la investigación responde a la interrogante ¿Cómo es la participación de las juntas vecinales en la seguridad ciudadana de la ciudad de Juliaca durant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11344 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis de proceso social Seguridad ciudadana |
Sumario: | Considerando que la falta de seguridad ciudadana ha pasado a ser en los últimos tiempos uno de los temas centrales de preocupación de los ciudadanos, la investigación responde a la interrogante ¿Cómo es la participación de las juntas vecinales en la seguridad ciudadana de la ciudad de Juliaca durante el año del 2017? Tuvo como objetivo general: Describir y analizar la participación de las juntas vecinales en la seguridad ciudadana en la ciudad de Juliaca, para proponer alternativas viables como políticas estratégicas y normativas para que contribuyan y mejoren su participación en la seguridad ciudadana. Para abordar la investigación se ha utilizado el método hipotético-deductivo de corte cuantitativo. Ha sido el tamaño de muestra 20 juntas vecinales que tienen el mayor número como miembros integrantes y geográficamente pertenecen a los 04 conos (este, oeste, norte y sur) de la ciudad de Juliaca y que estuvo constituido por 311 pobladores de la ciudad de Juliaca que son miembros de las juntas vecinales. Como resultados de la investigación, en relación a la caracterización del análisis situacional existen puntos críticos de mayor incidencia delictiva en zonas identificadas como puntos críticos que están asociados a lugares ubicados en la periferie de la ciudad donde no existe tránsito peatonal fluido, iluminación deficiente en horas nocturnas; en relación al acceso del conocimiento de los factores de organización interinstitucional y comunitarias en las Juntas Vecinales mediante acciones de capacitación y en relación a la importancia del acceso del conocimiento en el mayor porcentaje responden que el conocimiento mediante las acciones de capacitación de los factores de organización interinstitucional y comunitarias CON FRECUENCIA inciden en la seguridad ciudadana; lo mismo ocurre en relación al cumplimiento de las normas reglamentarias y organizacionales, responden que SIEMPRE inciden en la seguridad ciudadana; y en relación al comportamiento ético y moral es la misma respuesta. En relación a las propuestas, existen alternativas para mejorar el servicio de seguridad ciudadana de la ciudad de Juliaca relacionados a políticas de involucramiento y participación, dotación de equipamiento, sensibilización y fortalecimiento de capacidades de gestión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).