Implementación de herramientas de gestión en seguridad y salud ocupacional para la reducción de indices de seguridad en el nivel Candelaria de la SMRL Acumulación Los Rosales- 2021
Descripción del Articulo
La SMRL Acumulacion Los Rosales dedicada a la explotación de minerales y reaprovechamiento de pasivos, se encuentra ubicada en el distrito de Vilque, provincia y departamento de Puno. La unidad minera viene realizando trabajos de rehabilitación de labores antiguas, preparación y recuperación de pila...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19532 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19532 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herramientas de gestión Índices de seguridad Incidentes Minería Salud ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La SMRL Acumulacion Los Rosales dedicada a la explotación de minerales y reaprovechamiento de pasivos, se encuentra ubicada en el distrito de Vilque, provincia y departamento de Puno. La unidad minera viene realizando trabajos de rehabilitación de labores antiguas, preparación y recuperación de pilares con alto riesgo en el nivel Candelaria, el mismo que durante la ejecución de las actividades del ciclo de minado se reportaron constantemente incidentes y accidentes. Se planeó como objetivo principal implementar herramientas de gestión en seguridad y salud ocupacional para reducir los índices de seguridad en el nivel Candelaria de acuerdo al reglamento en minería DS.024-2016-EM y su modificatoria DS.023-2017-EM. Se aplico un diseño de investigación experimental de nivel pre experimental con pre prueba y post prueba en un solo grupo. Se tomo como muestra a todos los trabajadores del área de mina. Mediante la implementación de MOF, RISSO, plan anual de seguridad y salud en el trabajo, mapa de procesos, IPERC línea base, estándares, PETS, IPERC continuo, mapa de riesgos, ATS, PETAR y otros. Se obtuvieron grandes resultados de una índice frecuencia de accidentes de 123.2 antes de la implementación, se redujo a un IFA de 16.14 después de la implementación, al igual que el índice de severidad de accidentes de 1314.2, se redujo a un ISA de 338.98 y el índice de accidentabilidad de 161.9 se redujo a 5.47. Llegando a la conclusión de que la implementación de herramientas de seguridad y salud ocupacional incide positivamente en la reducción de índices de seguridad en el nivel Candelaria y estos resultados son beneficiosos para los trabajadores y la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).