Violencia familiar y los niveles de comunicación de los estudiantes de la especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía FCEDUC-UNA-Puno

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es conocer la relación que existe entre la Violencia Familiar y los Niveles de Comunicación de los estudiantes de la Especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía –Fceduc-UNA-Puno. El marco teórico que fundamenta la investigación está compuesto por los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hancco Condori, José Vladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5636
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Cultura y Sociedad
Condiciones sociofamiliares y educativas del fracaso escolar
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es conocer la relación que existe entre la Violencia Familiar y los Niveles de Comunicación de los estudiantes de la Especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía –Fceduc-UNA-Puno. El marco teórico que fundamenta la investigación está compuesto por los antecedentes sobre violencia familiar y su influencia en el rendimiento educativo de los niños. Domínguez (2011), Así también Belén (2010), sobre la relación familiar y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes y por bibliografía seleccionada a respuesta al tema de investigación. El estudio es descriptivo, eldiseño de investigación corresponde al descriptivo correlacional. Se estudió a una población de 28 estudiantes del primer semestre 2015-II de la Especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía. Para la recolección de datos se aplicaron dos encuestas, una sobre violencia familiar, otra sobre los niveles de comunicación que tienen los estudiantes; instrumentos, los cuales fueronsometidos a un proceso de validación para determinar su confiabilidad. Los resultados de la investigación muestran que, la relación existente entre violencia familiar y los niveles de comunicación es perfecta.Así mismo, la relación que existe entre la violencia familiar y el nivel de comunicación intrapersonal es muy significativa, la relación que existe entre la violencia familiar con el nivel de comunicación interpersonal es perfecta y la relación existente entre la violencia familiar y el nivel de comunicación masiva es muy significativa. El cual se muestra en los cuadros de correlación entre violencia familiar y los niveles de comunicación, el cual indica que, del total de 28 estudiantes, 24 de ellos que representan el 85,7 % que se
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).