Condiciones para la protección del propietario poseedor con título no inscrito en los procesos sobre mejor derecho de propiedad

Descripción del Articulo

En la práctica judicial se ha observado que la pretensión de declaratoria de mejor derecho de propiedad promovida por los propietarios con título inscrito en contra de propietarios poseedores cuyo derecho de propiedad no se encuentra inscrito, ha venido siendo desestimada por los órganos jurisdiccio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Rojo, Elizabeth Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15533
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejor derecho de propiedad
Posesión
Derecho de propiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En la práctica judicial se ha observado que la pretensión de declaratoria de mejor derecho de propiedad promovida por los propietarios con título inscrito en contra de propietarios poseedores cuyo derecho de propiedad no se encuentra inscrito, ha venido siendo desestimada por los órganos jurisdiccionales; razón por la cual, se ha formulado la siguiente pregunta: ¿Cuáles son las condiciones que se deben cumplir en un proceso sobre mejor derecho de propiedad para que el propietario poseedor cuyo título no fue inscrito mantenga su derecho y que no sea preferido el propietario con título inscrito?; asimismo, se ha propuesto como objetivo general: Establecer las condiciones que deben cumplirse en un proceso sobre mejor derecho de propiedad para que el propietario poseedor cuyo título no fue inscrito mantenga su derecho y que no sea preferido el propietario con título inscrito; y, objetivos específicos los siguientes: i) Analizar las condiciones que se dan en los pronunciamientos de la jurisprudencia nacional en los que el propietario con título inscrito no es preferido y el propietario poseedor mantiene su derecho; ii) Determinar cuáles son las condiciones que deben cumplirse según la doctrina y la jurisprudencia española para que el propietario poseedor mantenga su derecho; utilizándose el método de teoría fundamentada, dogmática y de estudio de casos. En relación a la metodología, la investigación tiene un enfoque cualitativo, además se ha utilizado el diseño teoría fundamentada. En ese contexto, se ha llegado a la conclusión de que las condiciones son las siguientes: i) Ejercicio de la posesión del bien por el propietario no inscrito, debiéndose tratar de una posesión legitima; ii)) Adquisición primigenia o anterior del propietario poseedor no inscrito; y, iii) Falta de diligencia o actuación de mala fe del propietario con título inscrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).