Los casos análogos y la habilitación de la jurisdicción contenciosa administrativa
Descripción del Articulo
El agotamiento de la vía administrativa es un requisito de procedencia para la interposición de la demanda contenciosa administrativa, tramitada en la vía del proceso especial regulada por la Ley N° 27584, Ley que regula el Proceso Contencioso Administrativo. En ese sentido, el agotamiento de la vía...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7575 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7575 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciencias Sociales Derecho Derecho contencioso administrativo Desarrollo del proceso |
| Sumario: | El agotamiento de la vía administrativa es un requisito de procedencia para la interposición de la demanda contenciosa administrativa, tramitada en la vía del proceso especial regulada por la Ley N° 27584, Ley que regula el Proceso Contencioso Administrativo. En ese sentido, el agotamiento de la vía administrativa, constituye un presupuesto procesal para acceder a la vía judicial. Sin embargo, que sucede con este requisito cuando ante la administración se presentan casos análogos. Es por ello que el objetivo de nuestra investigación es determinar la obligatoriedad de agotar la vía administrativa como requisito de procedencia para la interposición de la demanda contenciosa administrativa ante situaciones análogas, para lo cual utilizaremos el método de observación y el análisis documental de los expedientes administrativos que según el caso – tipo seleccionado trata sobre el otorgamiento de la bonificación diferencial por desempeño al cargo. Finalmente, los resultados que se pretenden esperar es establecer un supuesto que establezca la excepción al agotamiento de la vía administrativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).