La identidad cultural y personal en los estudiantes bilingües aimaras del área rural de la Institución Educativa Secundaria San Antonio de Checa del distrito de Ilave - 2015
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación, se propone como objetivo determinar la relación que existe entre la Identidad Cultural y Personal en los estudiantes bilingües Aimaras del área rural de la Institución Educativa Secundaria San Antonio de Checa del distrito de Ilave - 2015. El método de la investigación e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6094 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6094 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cultura y Sociedad Identidad Cultural |
Sumario: | El trabajo de investigación, se propone como objetivo determinar la relación que existe entre la Identidad Cultural y Personal en los estudiantes bilingües Aimaras del área rural de la Institución Educativa Secundaria San Antonio de Checa del distrito de Ilave - 2015. El método de la investigación es descriptivo, ya que busca especificar el nivel de identidad cultural y personal; y es de diseño correlacional, debido a que busca comprobar la relación que existe entre ambas variables en los estudiantes. El diseño estadístico que se utiliza es el coeficiente de Pearson. Respecto a la población, está compuesta por los 138 estudiantes de la Institución Educativa Secundaria San Antonio de Checa del distrito de Ilave. No se consideró muestra debido a que se trabajó con toda la población de la Institución Educativa. La técnica fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario para recabar información exacta sobre la identidad cultural y personal en los estudiantes. Finalmente se planteó como resultado general que existe una relación significativa positiva entre las dos variables, donde el valor de r es 0.71 (correlación positiva considerable), ya que la mayoría de los estudiantes tienen rasgos de identidad cultural por que ponen en práctica sus creencias, costumbres, tradiciones y a su vez no dejan de lado su cultura originaria por otras culturas extranjeras; por otro lado la mayoría de los estudiantes tienen rasgos de identidad personal porque se reconocen, se valoran a sí mismos, se alimentan de productos de su zona, practican su lengua materna y se identifican con su entorno en el lugar donde viven, a su vez los estudiantes son conscientes de que son distintos a cualquier otro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).