Comportamiento espacio temporal de índice de calidad del agua en la cuenca del río Ilave

Descripción del Articulo

La disponibilidad de agua es imprescindible para la salud humana y el ecosistema. Este estudio tuvo como objetivo principal ver el comportamiento espacio temporal de la calidad del agua del río Ilave, mediante el empleo del Índice de Calidad de Agua -Perú, puntualmente del ICA-PE, para la investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Teves Ponce, Luz Marina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18680
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de agua
Índice de calidad de agua
Monitoreo
Parámetros físico químicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La disponibilidad de agua es imprescindible para la salud humana y el ecosistema. Este estudio tuvo como objetivo principal ver el comportamiento espacio temporal de la calidad del agua del río Ilave, mediante el empleo del Índice de Calidad de Agua -Perú, puntualmente del ICA-PE, para la investigación presente se ha trabajado con 10 puntos de monitoreo (Rchil., Rcond., Rmall., R. Grand3., R.chic., R.huen1., R.Huen., RIlav0., RIlav3., RIlav4), en dos épocas del año: épocas de estiaje y época húmeda, se analizaron 14 parámetros que comprende el periodo 2015 – 2020. Para parámetros físico-químico y biológicos (pH, conductividad eléctrica, fosforo, DBO, arsenico, cadmio, cobre, cromo, hierro, manganeso, mercurio, plomo, zinc y coliformes termotolerantes), se ha tomado la categorización de cuerpos de agua emitida por la ANA, y los ECA, aprobada por D.S. N° 004-2017-MINAM. Los resultados del ICA-PE muestran para la categoría 3-D1 “bueno”, para la categoría 4-E2 es “bueno” y para la categoría 1-A2 también es “bueno”, exceptuando en el punto R. Cond., de la misma categoría es “regular”, esto debido a los vertimientos de aguas residuales que influye negativamente en la calidad del agua. se concluye que la calidad del agua en toda la cuenca del río Ilave es “buena”. También podemos indicar que la calidad del agua cambió significativamente a lo largo del río Ilave, y en aguas de corriente arriba y corriente abajo fue mejor que el que está en el medio. Además, la calidad del agua mostró una clara variación estacional en época húmeda y época seca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).