Cuestionamiento al procecedimiento sancionador aplicado por la municipalidad Provincial de Puno a la luz de la aplicación de la Ordenanza Municipal N° 304-CMPP

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación obedece a la problemática de la vulneración del debido procedimiento administrativo por parte de la Municipalidad Provincial de Puno entendiendo a este principio, como el conjunto de garantías que permite a los ciudadanos tener un proceso regular y justo de imperiosa nece...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blancos Chambilla, Ursula Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12714
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Sociales
Derecho
Derecho Administrativo
Procedimiento administrativo
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación obedece a la problemática de la vulneración del debido procedimiento administrativo por parte de la Municipalidad Provincial de Puno entendiendo a este principio, como el conjunto de garantías que permite a los ciudadanos tener un proceso regular y justo de imperiosa necesidad. El presente proyecto de investigación se realizó sobre el eje temático del procedimiento sancionador y la aplicación de la Ordenanza Municipal N° 304-CMPP emitido por el pleno del Concejo Municipal de Puno en fecha 30 de junio de 2011, investigación que realizamos en base a las resoluciones emitidas por la Gerencia de Turismo y Desarrollo Económico de noviembre de 2017 a noviembre de 2018, a fin de disponer el comiso de bienes muebles de establecimientos comerciales, que no cuentan con licencia de funcionamiento o funcionen con giro distinto al de la licencia de funcionamiento que hubiesen obtenido, considerando que en un mismo acto, se genera la ejecución de la sanción, omitiéndose el procedimiento administrativo sancionador establecido por el artículo 255° del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante DECRETO SUPREMO Nº 004-2019-JUS siendo nuestro objetivo principal, determinar la vulneración del debido procedimiento administrativo en el procedimiento sancionador a consecuencia de la aplicación de precitada Ordenanza Municipal. La metodología que utilizaremos es de tipo cualitativo de diseño dogmático y estudio de caso, para tal efecto, desarrollaremos nuestra investigación con el siguiente orden: i) delimitación de las atribuciones normativas de las que gozan las Municipalidades; ii) desarrollo del principio del Debido Procedimiento desde el punto de vista Constitucional, Legal, Jurisprudencial y doctrinario iii) Exposición del procedimiento administrativo sancionar desde el punto de vista Jurídico – dogmático iv) Determinación de la legalidad de la Ordenanza Municipal N° 304-CMPP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).