Nivel de hemoglobina anteparto en gestantes de altura y su relación con el peso al nacer, Hospital Regional Manuel Núñez Butrón - 2018

Descripción del Articulo

Los niveles de hemoglobina <7 g/dl se asocian a mayor riesgo de bajo peso al nacer, recién nacidos pequeños para la edad gestacional, muerte fetal tardía y partos prematuros. Asimismo, los niveles de hemoglobina > 14.5 g/dL restringen el crecimiento intrauterino fetal a diferentes niveles de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupanqui Bustamante, Belice
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9730
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias clínicas
Hemoglobina anteparto y bajo peso
Descripción
Sumario:Los niveles de hemoglobina <7 g/dl se asocian a mayor riesgo de bajo peso al nacer, recién nacidos pequeños para la edad gestacional, muerte fetal tardía y partos prematuros. Asimismo, los niveles de hemoglobina > 14.5 g/dL restringen el crecimiento intrauterino fetal a diferentes niveles de altitud. También, se sabe que a mayor altitud se reduce el peso del recién nacido como resultado de la restricción del crecimiento intrauterino. No se sabe, si estas mismas relaciones ocurren a mayor altitud (3827 msnm). El objetivo fue relacionar los niveles de hemoglobina anteparto en gestantes de altura y el peso del recién nacido a término de madres con gestaciones normales a 3827 metros de altitud, atendidas en el Hospital Regional Manuel Nuñez Butrón de Puno, entre enero a diciembre 2018. El presente estudio fue de tipo transversal y analítico, diseño observacional y retrospectivo. Para el análisis de datos se empleó estadística descriptiva. Para validar la hipótesis se determinó el grado de asociación de dependencia de las variables cuantitativas mediante el coeficiente de correlación de Pearson, el Chi cuadrado y el Odds Ratio. Se consideró como estadísticamente significativo un valor de p <0,05. Asimismo, se empleó una hoja de cálculo de Excel 2016 con su complemento analítico y el paquete SPSSv.22.0. Los resultados demuestran que existe una correlación baja positiva entre los niveles de Hb y el bajo peso al nacer, por lo que al aumentar los valores de Hb, aumentaría el peso del RNT y viceversa. Asimismo, la anemia severa (OR: 70; IC 95% 13.55 - 361.56) y la eritrocitosis (OR: 10.00; IC 95% 1.33 - 74.86) anteparto están asociados significativamente a mayor ocurrencia de recién nacidos a término con bajo peso. Se concluye que las gestantes con anemia severa y eritrocitosis anteparto tienen mayor riesgo de tener recién nacidos con bajo peso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).