Cartografía de emisiones de malos olores por la laguna de oxidación Puno, julio - agosto, 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue desarrollado en la ciudad de Puno, ubicada entre las coordenadas UTM WGS-84 zona19L sur comprendida entre 391771.89 este, 8246540.68 norte 3812 m.s.n.m. con el objetivo de conocer la cartografía de emisiones de malos olores por la laguna de oxidación, por ell...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Macedo, Wilson, Quenaya Castillo, Saul Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5931
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias naturales
Topografía, cartografía y catastro
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue desarrollado en la ciudad de Puno, ubicada entre las coordenadas UTM WGS-84 zona19L sur comprendida entre 391771.89 este, 8246540.68 norte 3812 m.s.n.m. con el objetivo de conocer la cartografía de emisiones de malos olores por la laguna de oxidación, por ello los objetivos específicos son: a). Generar el mapa temático del área afectada por las emisiones de malos olores por la laguna de oxidación Puno, b). Identificar impacto social de las emisiones de malos olores por la laguna de oxidación de la ciudad de Puno, c). Estimar el impacto de las emisiones de malos olores en la población de la ciudad de Puno, estimar los malos olores que afectan a la población de la ciudad Puno. Para ello se realizó la colección de gases mediante el tren de muestreo con una bomba se succión mediante el frasco de Dreschel con unas soluciones captadoras (Dióxido de Asufre (SO2), Sulfuro de Hidrogeno (H2S)), y los ensayos para resultados de concentración (ug/m3) se ha realizado en el laboratorio ECOSOUTH medio ambiente ingeniería y geomática S.R.L. De las muestras situadas en 6 estaciones en los periodos de 19 – 26 de Julio y 25 – 30 de Agosto del 2015, las concentraciones de gases (SO2, H2S) en ug/m3. En el mes de agosto del 2015 Donde, Barrio Chanu Chanu presenta SO2 16.01ug/m3, H2S 29.72 ug/m3, presión atmosférica 635.33 mBar, HR 21.05 % y T° 16.55 °C, Urb. Cerro Colorado presenta SO2 17.09 ug/m3, H2S 34.83 ug/m3, presión atmosférica 634.00 mBar, HR 44.83 % y T° 14.60 °C, Barrio Santiago Chejoña presenta SO2 15.39 ug/m3, H2S 20.84 ug/m3, presión atmosférica 626.67 mBar, HR 54.40 % y T° 15.25 °C, Barrio Huayna Pucara presenta SO2 14.32 ug/m3, H2S 20.07 ug/m3, presión atmosférica 634.00 mBar, HR 39.27 % y T° 13.45 °C, Centro Poblado de Salcedo presenta SO2 15.62 ug/m3, H2S
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).