Conocimiento en educación ambiental y su relación con la actitud sobre la contaminación en estudiantes de la I.E.S. Comercial 45 Emilio Romero Padilla, Puno - 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue analizar la relación entre el nivel de conocimiento en educación ambiental y la actitud sobre la contaminación en estudiantes de la I.E.S. Comercial 45 “Emilio Romero Padilla”, Puno 2021. La metodología consistió en el desarrollo de un estudio de nivel no experimental, pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choquehuanca Ccama, Joel Eddy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19083
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ambiente
Contaminación
Educación
Estudiantes
Relación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue analizar la relación entre el nivel de conocimiento en educación ambiental y la actitud sobre la contaminación en estudiantes de la I.E.S. Comercial 45 “Emilio Romero Padilla”, Puno 2021. La metodología consistió en el desarrollo de un estudio de nivel no experimental, prospectivo y transversal en el tiempo. La población de estudio fue la totalidad de 189 estudiantes de cuarto grado de secundaria y la muestra fue probabilística de 127 estudiantes, el diseño fue correlacional; para la recolección de información se utilizó instrumentos previamente validados, en ambos se utilizó la técnica de la encuesta el instrumento fue el cuestionario para medir el conocimiento en educación ambiental y otro para medir la actitud ante la contaminación. Los resultados indican que se correlacionan el conocimiento en educación ambiental y la actitud sobre la contaminación en los estudiantes de cuarto año de educación secundaria de la Institución Educativa Secundaria Comercial 45 “Emilio Romero Padilla” de Puno en el año 2021 y la medida de Asociación con el Coeficiente de Cramer es de nivel moderado ya que el valor obtenido es de 0.29. Se arriba a esta conclusión general debido a que la estadística de prueba aplicada muestra como resultado una (x_c^2) de 10.9133 y una (x_t^2) de 7.8147 lo que determina que la hipótesis planteada se acepta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).