La aplicación de talleres gráfico plástico para mejorar la motricidad fina de los niños y niñas de 5 años de la IEI N° 336 San Francisco Javier La Convención

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue demostrar que la aplicación de actividades gráfico plásticas mejora significativamente la motricidad fina en los niños de 05 años de la I.E.I N°336 San Francisco Javier, teniendo una población y consecuente muestra de 20 niños, fue elaborado y aplicado co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caviedes Mesahuanca, Luzbenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17262
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación
Motricidad fina
Talleres gráfico-plásticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue demostrar que la aplicación de actividades gráfico plásticas mejora significativamente la motricidad fina en los niños de 05 años de la I.E.I N°336 San Francisco Javier, teniendo una población y consecuente muestra de 20 niños, fue elaborado y aplicado con 10 talleres, con una duración de 45 minutos aproximadamente cada una de ellas, donde se integraron las actividades de coordinación óculo –manual, óculo –podal y los movimiento finos de las manos y los dedos, fundamentales en el desarrollo motor fino de los niños. Dicha investigación es de enfoque cuantitativo, el nivel de investigación es aplicada, de tipo experimental y el diseño pre-experimental de un solo grupo, con pre test y post test. La técnica empleada para recolectar la información fue la observación y el instrumento lista de cotejo, donde se ha formulado 10 ítems para sus cuatro indicadores, que son: movimientos finos de las manos, movimientos finos de los dedos, coordinación Óculo - Manual y Coordinación Óculo - Podal. Con esta investigación se logró demostrar el logro significativo de la aplicación de talleres Gráfico Plásticas para mejorar la motricidad fina, rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alterna, determinando que, el nivel de desarrollo de la motricidad fina es mayor en la prueba de salida a comparación de los resultados del nivel de motricidad fina obtenido en la prueba de entrada, a un nivel de Significancia del 5%. Por ello podemos afirmar que la aplicación de actividades gráfico plástica mejora significativamente la coordinación motora fina de los niños de 5 años de dicha Institución Educativa del nivel inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).