Sistema de control interno del área de abastecimiento en la municipalidad provincial de Sandia, periodos 2011 - 2013

Descripción del Articulo

En esta investigación se determinó lo relevante y conveniente que representa el Sistema de Control Interno en el Área de Abastecimiento de la Municipalidad Provincial de Sandía. Para ello, se verificó el cumplimiento de la Ley de Contrataciones del Estado y las Normas de Control Interno aprobadas me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yana Pariapaza, David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11247
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Control en el área de abastecimientos
Gestión pública
Descripción
Sumario:En esta investigación se determinó lo relevante y conveniente que representa el Sistema de Control Interno en el Área de Abastecimiento de la Municipalidad Provincial de Sandía. Para ello, se verificó el cumplimiento de la Ley de Contrataciones del Estado y las Normas de Control Interno aprobadas mediante Resolución de Contraloría N° 320-2006-CG, con lo cual, se obtuvo la certidumbre suficiente y competente para respaldar las recomendaciones y propuestas. Se propone acciones correctivas que ayuden a mejorar la implementación del Sistema de Control Interno, según la Ley N° 28716 Ley de Control Interno de las entidades del Estado y Ley 27785 Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la Republica. La metodología consideró la aplicación de encuestas a los servidores y funcionarios de la municipalidad. Los resultados de la evaluación del Sistema de Control Interno del Área de Abastecimiento en la Municipalidad estudiada, permitieron identificar políticas y objetivos del mismo que favorecen la calidad de gestión o conlleva riesgos potenciales. Esto debido a que la ineficiencia en la implementación de un sistema de control trae consecuencias graves, tales como la insatisfacción de las necesidades del área usuaria e incumplimiento de las metas propuestas, por tanto, el sector público es la clave para el desarrollo del país. Sin embargo, debemos tener conciencia sobre la aplicación de sus políticas y cumplimiento de la ética y moral, originados como consecuencia de las deficiencias detectadas en el control interno para la ejecución presupuestal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).