Habilidades sociales en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Puno

Descripción del Articulo

La investigación denominada “Habilidades sociales en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Puno” tuvo como objetivo general identificar las habilidades sociales en los niños y niñas de la I.E.I. N° 285 Gran Unidad Escolar San Carlos, Puno. La investigación se abordó desde enfoque c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Romero, Zayda Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21602
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductual
Habilidades
Personal
Situacional
Socialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación denominada “Habilidades sociales en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Puno” tuvo como objetivo general identificar las habilidades sociales en los niños y niñas de la I.E.I. N° 285 Gran Unidad Escolar San Carlos, Puno. La investigación se abordó desde enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y alcance descriptivo. La muestra de estudio estuvo integrada por 75 niños y niñas de 4 años “A, B y C”. Como técnica de investigación se empleó la observación y como instrumento se aplicó una ficha de observación con escala Likert con 37 ítems y esta validado mediante tres jueces especialistas en el área que comprenden las tres dimensiones de la variable: conductual, personal, situacional. Los resultados muestran que el 45.33 % de los niños tiene un nivel medio de habilidades sociales; asimismo, respecto a las dimensiones, se pudo evidenciar que el 61.33 % y el 45,3 % de los niños se ubican dentro del nivel medio en las dimensiones conductual y personal, respectivamente, y el 50.7 % de los niños tiene un nivel alto en la dimensión situacional. En conclusión, cuán importante es que los niños desarrollen y aprendan habilidades sociales desde pequeños para que puedan vivir una buena vida social con respeto mutuo y buena comunicación entre todos los miembros del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).