Incidencia del control interno en la gestión de fondos de la Empresa Municipal de Saneamiento Básico Puno S.A, período 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “INCIDENCIA DEL CONTROL INTERNO EN LA GESTIÓN DE FONDOS DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE SANEAMIENTO BÁSICO PUNO S.A, PERIODO 2017” , se realizó con el objetivo de determinar la incidencia del control interno en el manejo y gestión de fondos de la empresa, es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Rojas, Luigi Amilcar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10772
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria pública y privada
Normas de control interno
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “INCIDENCIA DEL CONTROL INTERNO EN LA GESTIÓN DE FONDOS DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE SANEAMIENTO BÁSICO PUNO S.A, PERIODO 2017” , se realizó con el objetivo de determinar la incidencia del control interno en el manejo y gestión de fondos de la empresa, es preciso indicar que el control interno constituye lineamientos, criterios, métodos y disposiciones que permiten mejorar la gestión administrativa, para poder alcanzar este objetivo se aplicó un cuestionario referente a las normas de control interno para el área de tesorería, para la determinación de la muestra, el cuestionario se aplicó al personal que labora en el división de tesorería, en donde se analiza como son los procesos del control interno. El presente trabajo requirió de una investigación de tipo no experimental y de nivel de investigación descriptivo – explicativo, lo que permite establecer la siguiente conclusión: En cuanto al cumplimiento de las normas y procedimientos para la división de tesorería de la Empresa Municipal de Saneamiento Básico Puno S.A., en el periodo 2017, ha tenido un incumplimiento del 42%, no obstante, cabe resaltar que, de las 13 normas, 03 se han cumplido más de un 75%, 06 normas han tenido un cumplimiento medio,02 normas han tenido un cumplimiento bajo y 02 normas se han cumplido muy bajo lo que significa un porcentaje mejor al 24%. Estos porcentajes evidencian que el personal de la división de tesorería no cumple con las normas y procedimientos establecidos en su totalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).