Acoso sexual callejero y autoestima en estudiantes universitarias de la UNA Puno 2019

Descripción del Articulo

La investigación titula: El acoso sexual callejero y autoestima de estudiantes universitarias de la UNA Puno 2019, pretende analizar la relación que existe entre el acoso sexual callejero y la autoestima en estudiantes universitarias de la UNA Puno 2019; de la misma manera, la hipótesis afirma que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tuni Paccori, Katia Nastre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17587
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso sexual callejero
Autoestima
Afectación somática
Afectación emocional
Estudiantes universitarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La investigación titula: El acoso sexual callejero y autoestima de estudiantes universitarias de la UNA Puno 2019, pretende analizar la relación que existe entre el acoso sexual callejero y la autoestima en estudiantes universitarias de la UNA Puno 2019; de la misma manera, la hipótesis afirma que el acoso sexual callejero se relaciona significativamente con la autoestima de estudiantes universitarias de la UNA Puno 2019. El diseño de investigación es el No Experimental transversal de tipo Correlacional. La muestra estuvo conformada por 266 estudiantes de: Enfermería, Educación Inicial y Trabajo Social. Se utilizó el cuestionario tipo Likert, con el uso del programa SPSS, versión 25. Se empleó la prueba estadística Pearson. Como resultados se precisa que el acoso sexual callejero tiene una relación significativamente alta (0,716**) con la autoestima de estudiantes universitarias, siendo la vía publica donde se evidencia la mayor frecuencia de esta forma de violencia, afectando emocionalmente a las victimas obteniendo una correlación significativamente alta (0,691**). Se determinó que la manifestación de tipo visual en el acoso sexual callejero, guarda una relación moderada (0,470**) con la autoestima de las estudiantes universitarias. El acosador sexual callejero es una persona totalmente desconocida y es joven, evidenciando una relación significativamente alta (0,755**) con la afectación del tipo familiar, donde las estudiantes universitarias son señaladas como responsables de provocar al agresor. El horario en el que se produce la agresión es al finalizar las actividades académicas del turno de la tarde, afectando emocionalmente a las víctimas, obteniendo una relación significativamente alta (0,755**) con la autoestima de las estudiantes universitarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).