Exportación Completada — 

Análisis de las acciones de control programadas en el plan anual del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega Abancay, período 2013 al 2015

Descripción del Articulo

La investigación comprende en evaluar la efectividad el sistema de control imperante en la administración del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega – Abancay, periodos 2013 al 2015. Como objetivo es evaluar la implementación de los principales componentes del sistema de control, la productivid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Merino, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8810
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria
Control interno
Descripción
Sumario:La investigación comprende en evaluar la efectividad el sistema de control imperante en la administración del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega – Abancay, periodos 2013 al 2015. Como objetivo es evaluar la implementación de los principales componentes del sistema de control, la productividad de los informes de control ejercida por el Órgano de Control Institucional. La investigación ha sido descriptiva, que consiste en buscar características y hechos importantes de transgresión en el cumplimiento de sus funciones del trabajador; igualmente, es explicativa que consiste en establecer las causas de las acciones de control y actividades; luego correlacional, que consistió en evaluar el grado de relación entre las variables que intervienen en la investigación. Como técnicas de recolección de datos, es instrumentada a través de cuestionarios, entrevistas y documental; así mismo, la interpretación es a través de la escala de Lickert y porcentajes de casos. Como resultados se obtiene, que el órgano de control institucional, no ha implementado los cinco componentes fundamentales del sistema de control interno, la mayoría se encuentra en calificativo de que el control interno, no ofrece seguridad razonable; cumplió regularmente con las actividades y las acciones de control programados en el PAC, los documentos generados han sido remitidos a las dependencias de la entidad, sin resultados en su mayoría; así mismo algunos documentos han sido remitidos a la Contraloría General de República, cuyas recomendaciones demoraron y no han sido implementadas con eficacia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).