Evaluación de la calidad de agua para el consumo humano en las localidades de Payllas y Miraflores del distrito de Umachiri – Melgar – Puno
Descripción del Articulo
El propósito del presente trabajo de tesis, es evaluar la calidad del agua de las fuentes para consumo humano y mejorar la cobertura de servicio de agua potable a través del diseño de sistema de agua potable. Para el análisis de la calidad del agua, se ha considerado cuatro muestras representativas,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7938 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7938 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería y Tecnología Diseño de Infraestructura Rural Saneamiento Rural |
id |
RNAP_c50a745c79c6b380a9a67a7390cefb21 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7938 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la calidad de agua para el consumo humano en las localidades de Payllas y Miraflores del distrito de Umachiri – Melgar – Puno |
title |
Evaluación de la calidad de agua para el consumo humano en las localidades de Payllas y Miraflores del distrito de Umachiri – Melgar – Puno |
spellingShingle |
Evaluación de la calidad de agua para el consumo humano en las localidades de Payllas y Miraflores del distrito de Umachiri – Melgar – Puno Ibañez Calderon, Wilson Ingeniería y Tecnología Diseño de Infraestructura Rural Saneamiento Rural |
title_short |
Evaluación de la calidad de agua para el consumo humano en las localidades de Payllas y Miraflores del distrito de Umachiri – Melgar – Puno |
title_full |
Evaluación de la calidad de agua para el consumo humano en las localidades de Payllas y Miraflores del distrito de Umachiri – Melgar – Puno |
title_fullStr |
Evaluación de la calidad de agua para el consumo humano en las localidades de Payllas y Miraflores del distrito de Umachiri – Melgar – Puno |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la calidad de agua para el consumo humano en las localidades de Payllas y Miraflores del distrito de Umachiri – Melgar – Puno |
title_sort |
Evaluación de la calidad de agua para el consumo humano en las localidades de Payllas y Miraflores del distrito de Umachiri – Melgar – Puno |
author |
Ibañez Calderon, Wilson |
author_facet |
Ibañez Calderon, Wilson |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velarde Coaquira, Edilberto Medina Aedo, Genaro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ibañez Calderon, Wilson |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería y Tecnología Diseño de Infraestructura Rural Saneamiento Rural |
topic |
Ingeniería y Tecnología Diseño de Infraestructura Rural Saneamiento Rural |
description |
El propósito del presente trabajo de tesis, es evaluar la calidad del agua de las fuentes para consumo humano y mejorar la cobertura de servicio de agua potable a través del diseño de sistema de agua potable. Para el análisis de la calidad del agua, se ha considerado cuatro muestras representativas, en cada muestra se analizó 20 parámetros, seleccionados por su importancia en el proceso de caracterización, y que estos reflejen la calidad del agua desde un punto de vista fisicoquímico y bacteriológico, según las normas vigentes establecidos por el Ministerio de Salud y la Organización Mundial de la Salud. El análisis fisicoquímico de las muestras de agua se realizó en el Mega Laboratorio de Investigación Ambiental - Suelos y Aguas de la UNA - Puno, a través del Método 200.7: Determinación de Metales y Traza de Elementos en Agua y Residuos por Acoplamiento Inductivo Plasma - Espectrometría por Emisión Atómica. Para el análisis bacteriológico se realizó en el Laboratorio de Microbiología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNA – Puno, a través de la Técnica de Fermentación Múltiple en Tubos, Número Más Probable (NMP). Los resultados obtenidos de las muestras (muestra 1, muestra 2, muestra 3 y muestra 4), para el caso del análisis fisicoquímico muestra valores que se encuentran dentro de los límites máximos permisibles, excepto en la muestra 2 de los parámetros (color turbio y turbiedad con 10.47 UNT) que supera los límites permisibles de aceptación. Así mismo, para el análisis bacteriológico muestra valores que no se encuentran dentro de los valores permisibles, por consiguiente, no es aptos para consumo humano. La propuesta técnica planteada es un sistema de abastecimiento de agua potable para consumo humano para 701 viviendas, con una población actual de 2,669 habitantes, población futura de 3,145 habitantes, para un periodo de diseño de 20 años, con dotación de agua de 50 l/hab/día, mediante el aprovechamiento de agua subterránea y disponibilidad hídrica de 173,440 m3/año, cuyos componentes hidráulicos proyectados son una captación (pozo tubular piezómetro de 50 m de profundidad), línea de impulsión 748.87 m, reservorio de almacenamiento de 100 m3, línea de aducción y red de distribución de 147,586.58 m. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-17T14:04:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-17T14:04:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-06-20 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7938 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7938 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7938/1/Iba%c3%b1ez_Calderon_Wilson.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7938/3/PLANO%20PCB%20-%201.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7938/4/PLANO%20PA%20-%202.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7938/5/PLANO%20PE%20%e2%80%93%203.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7938/6/PLANO%20PCV%20-%204.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7938/7/PLANO%20PM%20-%206.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7938/2/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7938/8/PLANO%20PE%20%e2%80%93%203.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7938/9/PLANO%20PCV%20-%204.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7938/10/PLANO%20PCB%20-%201.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7938/11/Iba%c3%b1ez_Calderon_Wilson.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7938/12/PLANO%20PA%20-%202.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7938/13/PLANO%20PM%20-%206.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d0e9a025de0e5aadb025f58ac7f392a1 1ce718f1ed490322c5205c97ceec4407 1d40f1a3ce81dbec6b598ea3311401bc aab9381651e2bd9827589f84a924f42f bdae8c0f12e88d1df41443fd61e0e037 8bba9751368df3b352cfbf48c8d6403c c52066b9c50a8f86be96c82978636682 76edc072a90adae7de5e4a6e8ad36f83 f9074e2347dcd3d786808bbd43c9d4bb 2e0ee25a33e15ee4a745611edccd627a 706a1b676a2c6c39cf008dcaa8a0295d 9af4ce449855812c475b6278d0ed5b2f 1e34743e133f2752ad0f502f7502cf4b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819880878177779712 |
spelling |
Velarde Coaquira, EdilbertoMedina Aedo, GenaroIbañez Calderon, Wilson2018-09-17T14:04:21Z2018-09-17T14:04:21Z2018-06-20http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7938El propósito del presente trabajo de tesis, es evaluar la calidad del agua de las fuentes para consumo humano y mejorar la cobertura de servicio de agua potable a través del diseño de sistema de agua potable. Para el análisis de la calidad del agua, se ha considerado cuatro muestras representativas, en cada muestra se analizó 20 parámetros, seleccionados por su importancia en el proceso de caracterización, y que estos reflejen la calidad del agua desde un punto de vista fisicoquímico y bacteriológico, según las normas vigentes establecidos por el Ministerio de Salud y la Organización Mundial de la Salud. El análisis fisicoquímico de las muestras de agua se realizó en el Mega Laboratorio de Investigación Ambiental - Suelos y Aguas de la UNA - Puno, a través del Método 200.7: Determinación de Metales y Traza de Elementos en Agua y Residuos por Acoplamiento Inductivo Plasma - Espectrometría por Emisión Atómica. Para el análisis bacteriológico se realizó en el Laboratorio de Microbiología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNA – Puno, a través de la Técnica de Fermentación Múltiple en Tubos, Número Más Probable (NMP). Los resultados obtenidos de las muestras (muestra 1, muestra 2, muestra 3 y muestra 4), para el caso del análisis fisicoquímico muestra valores que se encuentran dentro de los límites máximos permisibles, excepto en la muestra 2 de los parámetros (color turbio y turbiedad con 10.47 UNT) que supera los límites permisibles de aceptación. Así mismo, para el análisis bacteriológico muestra valores que no se encuentran dentro de los valores permisibles, por consiguiente, no es aptos para consumo humano. La propuesta técnica planteada es un sistema de abastecimiento de agua potable para consumo humano para 701 viviendas, con una población actual de 2,669 habitantes, población futura de 3,145 habitantes, para un periodo de diseño de 20 años, con dotación de agua de 50 l/hab/día, mediante el aprovechamiento de agua subterránea y disponibilidad hídrica de 173,440 m3/año, cuyos componentes hidráulicos proyectados son una captación (pozo tubular piezómetro de 50 m de profundidad), línea de impulsión 748.87 m, reservorio de almacenamiento de 100 m3, línea de aducción y red de distribución de 147,586.58 m.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPIngeniería y TecnologíaDiseño de Infraestructura RuralSaneamiento RuralEvaluación de la calidad de agua para el consumo humano en las localidades de Payllas y Miraflores del distrito de Umachiri – Melgar – Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrícolaIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería AgrícolaTítulo Profesional811096ORIGINALIbañez_Calderon_Wilson.pdfIbañez_Calderon_Wilson.pdfapplication/pdf9300119https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7938/1/Iba%c3%b1ez_Calderon_Wilson.pdfd0e9a025de0e5aadb025f58ac7f392a1MD51PLANO PCB - 1.pdfPLANO PCB - 1.pdfapplication/pdf638652https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7938/3/PLANO%20PCB%20-%201.pdf1ce718f1ed490322c5205c97ceec4407MD53PLANO PA - 2.pdfPLANO PA - 2.pdfapplication/pdf461770https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7938/4/PLANO%20PA%20-%202.pdf1d40f1a3ce81dbec6b598ea3311401bcMD54PLANO PE – 3.pdfPLANO PE – 3.pdfapplication/pdf521649https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7938/5/PLANO%20PE%20%e2%80%93%203.pdfaab9381651e2bd9827589f84a924f42fMD55PLANO PCV - 4.pdfPLANO PCV - 4.pdfapplication/pdf410209https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7938/6/PLANO%20PCV%20-%204.pdfbdae8c0f12e88d1df41443fd61e0e037MD56PLANO PM - 6.pdfPLANO PM - 6.pdfapplication/pdf2821647https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7938/7/PLANO%20PM%20-%206.pdf8bba9751368df3b352cfbf48c8d6403cMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7938/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPLANO PE – 3.pdf.txtPLANO PE – 3.pdf.txtExtracted texttext/plain6576https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7938/8/PLANO%20PE%20%e2%80%93%203.pdf.txt76edc072a90adae7de5e4a6e8ad36f83MD58PLANO PCV - 4.pdf.txtPLANO PCV - 4.pdf.txtExtracted texttext/plain3034https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7938/9/PLANO%20PCV%20-%204.pdf.txtf9074e2347dcd3d786808bbd43c9d4bbMD59PLANO PCB - 1.pdf.txtPLANO PCB - 1.pdf.txtExtracted texttext/plain892https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7938/10/PLANO%20PCB%20-%201.pdf.txt2e0ee25a33e15ee4a745611edccd627aMD510Ibañez_Calderon_Wilson.pdf.txtIbañez_Calderon_Wilson.pdf.txtExtracted texttext/plain368589https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7938/11/Iba%c3%b1ez_Calderon_Wilson.pdf.txt706a1b676a2c6c39cf008dcaa8a0295dMD511PLANO PA - 2.pdf.txtPLANO PA - 2.pdf.txtExtracted texttext/plain3425https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7938/12/PLANO%20PA%20-%202.pdf.txt9af4ce449855812c475b6278d0ed5b2fMD512PLANO PM - 6.pdf.txtPLANO PM - 6.pdf.txtExtracted texttext/plain4156https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7938/13/PLANO%20PM%20-%206.pdf.txt1e34743e133f2752ad0f502f7502cf4bMD51320.500.14082/7938oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/79382024-02-29 15:43:33.584Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).