Consumo de hierro y su relación con los niveles de ferritina, transferrina y hemoglobina séricas en niños de 6 a 59 meses de la provincia de Puno - 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “CONSUMO DE HIERRO Y SU RELACIÓN CON LOS NIVELES DE FERRITINA, TRANSFERRINA Y HEMOGLOBINA SÉRICAS EN NIÑOS DE 6 A 59 MESES DE LA PROVINCIA DE PUNO-2018.”Tuvo como objetivo determinar el consumo de hierro y su relación con los niveles de ferritina, transferrina y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Foraquita Mamani, Rosa Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9732
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición pública
Salud y nutrición en las diversas etapas de la vida
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado “CONSUMO DE HIERRO Y SU RELACIÓN CON LOS NIVELES DE FERRITINA, TRANSFERRINA Y HEMOGLOBINA SÉRICAS EN NIÑOS DE 6 A 59 MESES DE LA PROVINCIA DE PUNO-2018.”Tuvo como objetivo determinar el consumo de hierro y su relación con los niveles de ferritina, transferrina y hemoglobina séricas. La población y muestra estuvo constituida por 60 niños(as) entre las edades de 6 a 59 meses de edad, de ambos sexos. El estudio fue de tipo descriptivo, analítico y de corte transversal. Para determinar el consumo de hierro se utilizó el método dietético, con técnica entrevista e instrumento la encuesta por recordatorio de 24 horas. Para determinar el nivel de ferritina, transferrina y hemoglobina se utilizó el método bioquímico con técnica de extracción de sangre e instrumento ficha bioquímica de laboratorio. Los resultados obtenidos: el 68% tienen consumo de hierro inferior a lo recomendado, en las determinaciones bioquímicas el 50% presentan niveles bajos de ferritina, el 52% niveles altos de transferrina y el 33% niveles normales de hemoglobina. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba chi cuadrada estableciendo que si hay relación entre el consumo de hierro y los niveles de ferritina, transferrina y hemoglobina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).