Principios rectores que sustenta el plazo para impugnar el estado filial y sus efectos en los derechos fundamentales de la persona
Descripción del Articulo
La investigación se refiere al cuestionamiento del artículo 400° del Código Civil vigente. Como objetivo principal se plantea determinar los fundamentos que permiten cuestionar el artículo 400° del Código Civil y proyectar su modificatoria, referido a la paternidad extramatrimonial, cuya vigencia ac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7729 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7729 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho de familia Impugnación de la paternidad |
Sumario: | La investigación se refiere al cuestionamiento del artículo 400° del Código Civil vigente. Como objetivo principal se plantea determinar los fundamentos que permiten cuestionar el artículo 400° del Código Civil y proyectar su modificatoria, referido a la paternidad extramatrimonial, cuya vigencia actualmente resulta siendo lesivo para el derecho a la identidad y dignidad de las personas. El objeto de estudio está constituido por las normas jurídicas referidas al estado de familia, doctrina referida al derecho de familia y por los expedientes tramitados por ante los Juzgados especializados de algunos distritos judiciales del Perú. Como técnica de investigación se utiliza el análisis documental, siendo su instrumento la ficha de análisis. El diseño de investigación es correspondiente al tipo hermenéutico de análisis crítico propositivo. Como conclusión principal se plantea que los fundamentos que sostienen el cuestionamiento contra el artículo 400° del actual Código Civil, y, por ende, se plantea su modificatoria, son fundamentos de carácter doctrinal, jurídico y jurisprudencial. La doctrina existente acerca del derecho de familia y, específicamente, acerca de la filiación extramatrimonial, cuestionan las normas rígidas que impiden la discrecionalidad de los operadores de justicia en favor de la verdadera filiación; La Constitución Política del Estado e Instrumentos Internacionales, cuestionan la rigidez del artículo mencionado; y, los hechos presentados como casos de impugnación, cuyas resoluciones tuvieron que ser elevadas en consulta en el marco de control difuso, ratifican los cuestionamientos al artículo mencionado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).