Análisis de riesgo por falla de la presa Lagunillas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se encuentra ubicado en la Distrito de Santa Lucia, Provincia de Lampa y en el Departamento de Puno. Los procedimientos que actualmente se utilizan para evaluar y gestionar la seguridad de las presas requieren la identificación de las posibles fallas que se pueda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Coaquira, Huber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17199
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amenaza
Diagnóstico
Presa Lagunillas
Riesgo geológico
Vulnerabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se encuentra ubicado en la Distrito de Santa Lucia, Provincia de Lampa y en el Departamento de Puno. Los procedimientos que actualmente se utilizan para evaluar y gestionar la seguridad de las presas requieren la identificación de las posibles fallas que se puedan suscitar en la presa Lagunillas. Cuyo objetivo es analizar la influencia de la geología, geotecnia y los riesgos por falla en la presa Lagunillas, utilizando la metodología descriptiva, planteado por el IGME con el que se ha podido evaluar los niveles de riesgo; La presa Lagunillas se encuentra emplazada en el Grupo Tacaza. Los suelos adyacentes a la estructura de la presa Lagunillas, está conformado por suelos areno limosos de poco espesor, subyacente material rocoso de brecha andesitica. De acuerdo a la matriz de riesgos se tiene que el índice de probabilidad de ocurrencia es de 3.5 a 4 y el índice de severidad de consecuencias esta entre 4 a 5, por lo que los niveles de riesgos son muy altas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).