El síndrome de burnout en el desempeño laboral del personal de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital Carlos Monge Medrano de la Ciudad de Juliaca – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “El síndrome de burnout en el desempeño laboral del personal de enfermería en el servicio de emergencia del hospital Carlos Monge Medrano de la ciudad de Juliaca – 2020”, tuvo como objetivo general: Determinar el síndrome de burnout y su relación con el desempeño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nina Larico, Lizeth Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18414
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo humano y calidad de vida
Gerencia social y redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “El síndrome de burnout en el desempeño laboral del personal de enfermería en el servicio de emergencia del hospital Carlos Monge Medrano de la ciudad de Juliaca – 2020”, tuvo como objetivo general: Determinar el síndrome de burnout y su relación con el desempeño laboral del personal de enfermería. Cuya hipótesis planteada fue: El síndrome de burnout se relaciona significativamente con el desempeño laboral del personal de enfermería. La metodología está enmarcada en el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es básica, de diseño no experimental, de nivel descriptivo correlacional de corte transversal, el método es hipotético deductivo, la muestra estuvo conformada por 45 enfermeras, la técnica fue la encuesta y como instrumento el cuestionario de Maslach Burnout Inventory, lo que permitió determinar. Con un p - valor de (0,790) el agotamiento emocional se relaciona significativamente con la productividad laboral, con un p - valor de (0,801) la despersonalización se relaciona significativamente con la satisfacción laboral, con un p - valor de (0,622) la falta de realización personal se relaciona significativamente con la satisfacción laboral del personal de enfermería en el servicio de emergencia. Mediante la prueba de correlación de Rho de Spearman, (0,820), y con un valor de sig (0,000) < 0,05. Se concluye: El síndrome de burnout se relaciona significativamente con el desempeño laboral del personal de enfermería en el servicio de emergencia del hospital Carlos Monge Medrano de la ciudad de Juliaca - 2020
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).