Actividad física y hábitos alimentarios de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Jorge Basadre Orurillo 2021
Descripción del Articulo
        La presente investigación buscó determinar la relación entre actividad física y los hábitos alimentarios en los estudiantes de la institución educativa secundaria Jorge Basadre Orurillo – 2021, de forma específica se determinó tipos, frecuencias de relación entre actividad física y los hábitos alime...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano | 
| Repositorio: | UNAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20306 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20306 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Actividad Física Duración Frecuencia Hábitos alimentarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
| Sumario: | La presente investigación buscó determinar la relación entre actividad física y los hábitos alimentarios en los estudiantes de la institución educativa secundaria Jorge Basadre Orurillo – 2021, de forma específica se determinó tipos, frecuencias de relación entre actividad física y los hábitos alimentarios en sus respectivas escalas de valoraciones. Se trata de un estudio descriptivo correlacional, se empleó el coeficiente de correlación Chi-cuadrado de Pearson, con un tipo de muestra no probabilístico y muestreo por conveniencia que corresponde a 120 estudiantes de ambos sexos, con edades entre 12 y 17 años. Para determinar la actividad física se aplicó cuestionario validado, para la valoración de hábitos alimentarios se aplicó escala con una confiabilidad Alpha Cronbach de 0.92. A ambos instrumentos se dio mediante la técnica aplicación de cuestionarios. Los resultados encontrados evidencian del 100% de los estudiantes de la institución educativa secundaria Jorge Basadre Orurillo, el 69% realiza actividad física a menudo, de los cuales el 41% tienen hábitos alimentarios aceptable; Asimismo se tuvo a un 31% de estudiantes que realizan actividades físicas solo a veces y de ellos el 16% tienen hábitos alimentarios aceptable; por otro lado, no se tuvo a ningún estudiante que no realiza actividad física o que realice actividad física siempre. Se concluye que la investigación entre la actividad física y los hábitos alimentarios existe relación significativa con una significancia de p-valor 0,009 ≤ 0,05. Este último valor refiere que ambas variables son dependientes entre sí, pero no con frecuencia o duración. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).