Propuesta de implementación de un plan de gestión de seguridad y salud según la Ley 29783 en la Empresa T. C.C.T. E.I.R.L. Via Norte minera de la región Puno

Descripción del Articulo

El título de la presente tesis es: “PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD SEGÚN LA LEY 29783 EN LA EMPRESA T.C.C.T. E.I.R.L. VIA NORTE MINERA DE LA REGION PUNO.” Los trabajadores de una empresa de tecnología normalmente por su trabajo de control de tráfico tienen con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benique Valero, Roger Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18559
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control
Plan
Seguridad
Salud ocupacional
Trafico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:El título de la presente tesis es: “PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD SEGÚN LA LEY 29783 EN LA EMPRESA T.C.C.T. E.I.R.L. VIA NORTE MINERA DE LA REGION PUNO.” Los trabajadores de una empresa de tecnología normalmente por su trabajo de control de tráfico tienen condiciones sub estándar. El estudio tiene por objetivo la implementación de un plan de gestión de seguridad y salud en base a la ley 29783 para mejorar el bienestar de los trabajadores en una empresa de Tecnología de control en la vía norte minera de la región Puno. La metodología utilizada es analítico-sintético Inductivo para Identificar la normatividad vigente, vinculada para el buen desarrollo de la implementación del plan de gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo. El procedimiento base es la identificación de los puntos críticos, luego determinar los en cada operación que permite elaborar el plan de seguridad y salud ocupacional para que el trabajo de control de tráfico e implementar procedimientos establecidos para el trabajo de campo como documentación, capacitación, IPERC en el área de trabajo. Estos procedimientos y lista de chequeo permiten que los resultados garanticen el 80% del trabajo de los colaboradores, de la empresa y que garantice el requisito para futuras contrataciones por medio de Provias Nacional. Teniendo esto en cuenta, se recomienda que el plan de seguridad y salud ocupacional se implemente las mismas que mejoran el bienestar de los trabajadores de una empresa de control de tráfico. Se podrían realizar investigaciones adicionales para identificar otros factores como flujo vehicular relacionado con aspectos disergonomicos y esto sería de gran utilidad para las organizaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).