La vulneración de los derechos a la igualdad, identidad y libertad frente a la restricción del matrimonio homoafectivo por el código civil peruano

Descripción del Articulo

Esta investigación nace de restricción del artículo 234 del Código Civil que impide el matrimonio homosexual. Se tiene como problema general ¿el artículo 234 del Código Civil vulnera los derechos de igualdad, identidad y libertad de las parejas homoafectivas al limitarles el acceso al matrimonio? y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calatayud Galindo, Guido
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19388
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho fundamental
Matrimonio homoafectivo
Derecho a la identidad
Derecho a la igualdad
Derecho a la libertad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación nace de restricción del artículo 234 del Código Civil que impide el matrimonio homosexual. Se tiene como problema general ¿el artículo 234 del Código Civil vulnera los derechos de igualdad, identidad y libertad de las parejas homoafectivas al limitarles el acceso al matrimonio? y como problemas específicos: a) ¿Cuál es el contenido normativo, doctrinario y jurisprudencial de los derechos a la igualdad, identidad, libertad y el matrimonio?; b) ¿Existe una diferencia jurídicamente relevante entre homosexuales y heterosexuales en el contexto del acceso al matrimonio?; c) ¿El artículo 234 del Código Civil peruano es compatible con los derechos a la identidad y libertad de las parejas homoafectivas en cuanto al acceso al matrimonio?; y d) ¿Cómo debería estar regulado el matrimonio homoafectivo en el Perú? Son objetivos específicos: a) Describir el contenido normativo, doctrinario y jurisprudencial de los derechos a la igualdad, identidad, libertad y el matrimonio; b) Determinar la existencia o inexistencia de una diferencia jurídicamente relevante entre homosexuales y heterosexuales en el contexto de acceso al matrimonio; c) Evaluar si el artículo 234 del Código Civil peruano es compatible con los derechos a la identidad y libertad de las parejas homoafectivas en cuanto al acceso al matrimonio; y d) Formular una propuesta de reforma constitucional y legal que permita el matrimonio homoafectivo. La metodología usada parte de un enfoque cualitativo, con un diseño jurídico dogmático, siendo esta una investigación de tipo básica, métodos: descriptivo, dogmático y argumentación jurídica. Se verificó la vulneración del artículo 234 a los derechos a la igualdad, identidad y libertad de las parejas homoafectiva al prohibir el acceso al matrimonio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).