Recuperación de zinc por el método de adsorción con carbón activado en el río Huancane

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo de investigación es la recuperación de zinc de las aguas del río Huancané, mediante proceso de adsorción con carbón activado granulado (de coco). se tomaron muestras de agua (agosto del 2021) en el punto de coordenadas de 15°06'06.5"S y 69°48'06.0"W (a 2km...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambi Huarilloclla, Vilma Yaneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18330
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adsorción
Agitación magnética
Carbón activado
Metal pesado
Zinc
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo de investigación es la recuperación de zinc de las aguas del río Huancané, mediante proceso de adsorción con carbón activado granulado (de coco). se tomaron muestras de agua (agosto del 2021) en el punto de coordenadas de 15°06'06.5"S y 69°48'06.0"W (a 2km, ríos arriba del puente del rio Huancané), en el Distrito y Provincia Huancané, Región Puno. La metodología utilizada fue por objetivos, se determinaron los parámetros físico-químicos del agua de rio, que contiene metal pesado zinc (0,835 mg ∙ L^(-1)), valor que supera los Límites Máximos Permisibles del D.S. 004-2017-MINAM (Estándares Nacionales de Calidad Ambiental ECA, para agua). Las evaluaciones experimentales se realizaron en 7 repeticiones y cada solución conteniendo 50 mg, de carbón activado, agitados a velocidad de 500 rpm, con tiempo de mezcla por 25min. a 180 min, en un agitador magnético para cada proceso. Como resultado se recuperó 0,03802 mg ∙ L^(-1) de zinc (95,447 % de rendimiento), del análisis del modelo matemático por experimentación y estadística, se observa, que la variable optima de adsorción fue para pH de 6,5; con un tiempo de agitación de 180 min, a 500 rpm. La validez del modelo de regresión estadística Y = 95,4801 – 0,00082592*Tiempo – 0,000504271*pH, queda demostrada que son validados mediante las variables de pH y tiempo de adsorción. Se concluye que el pH, es la variable más significativa en el proceso de recuperación del zinc. El coeficiente de correlación obtenido fue de R2 = 92,98 %, la cual indica que el proceso de adsorción de zinc con carbón activado, es adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).