Responsabilidad social en la gestión de seguridad ciudadana por el gobierno local del distrito de Desaguadero

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la responsabilidad social y la gestión en seguridad ciudadana por el gobierno local del Distrito de Desaguadero - 2019. La investigación está enmarcada en el enfoque metodológico cuantitativo de tipo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pari Sarmiento, Edgar, Vilca Condori, Yoel Benyi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14836
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionarios públicos
Gestión
Gestión, Gobierno local
Responsabilidad social
Seguridad ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la responsabilidad social y la gestión en seguridad ciudadana por el gobierno local del Distrito de Desaguadero - 2019. La investigación está enmarcada en el enfoque metodológico cuantitativo de tipo correlacional y descriptivo de nivel micro. La unidad de análisis fue; la responsabilidad social en la gestión de seguridad ciudadana. La población fue de 68 funcionarios de la Municipalidad Distrital de Desaguadero, el tamaño de muestra de igual forma se aplicó mediante el método estadístico aleatorio simple a 58 funcionarios. Se aplicó la encuesta como técnica para la recolección de la información, su instrumento el cuestionario. Los datos recolectados fueron procesados mediante los paquetes estadísticos de IBM SPSS 23 y MICROSOFT Excel, para luego ser presentados en tablas de contingencia, utilizando como prueba de hipótesis Chi cuadrado, la correlación de Spearman, lo cual permitió medir la correlación existente entre las variables de Sustentabilidad y pluralidad con la percepción de inseguridad ciudadana, donde con Valor critico calculado de 12,811 y 15,011, se aceptará la H1. También se midió la correlación entre sustentabilidad, mecanismo de seguridad ciudadana, donde el valor crítico calculado fue de 1.582 y por consecuente se aceptó la Ho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).