Análisis de estabilidad en taludes de suelo granular del proyecto minero Estela
Descripción del Articulo
El proyecto minero Estela - CECOMSAP desarrolla actividades mineras auríferas, en depósitos aluviales, lo cual hace que el proyecto tenga que diseñar taludes en suelos granulares que permitan la explotación del mineral, por tanto, los parámetros geométricos existentes tales como el ángulo de inclina...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19279 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19279 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Talud Factor de seguridad Suelo granular Estabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
| Sumario: | El proyecto minero Estela - CECOMSAP desarrolla actividades mineras auríferas, en depósitos aluviales, lo cual hace que el proyecto tenga que diseñar taludes en suelos granulares que permitan la explotación del mineral, por tanto, los parámetros geométricos existentes tales como el ángulo de inclinación y la altura del talud y el tipo de suelo en el cual se trabaja no ofrecen las características adecuadas que garantizan la estabilidad de los taludes. El objetivo fue determinar la estabilidad en taludes de suelo granular del proyecto minero Estela - CECOMSAP, el enfoque de investigación es cuantitativo de alcance descriptivo y de diseño transversal puesto que se pudo analizar las características propia de los taludes como la geometría y del suelo que los compone mediante la toma de muestras, para posterior procesar mediante método de equilibrio limite, se tomó dos frentes de minado como muestra, los cuales reunían las condiciones dentro del rango critico a nivel observacional. Se obtuvo como resultados factores de seguridad, en un escenario estático mediante los procedimientos de Janbu, Spencer y Morgenstern Price, los cuales son 0,433, 0,439 y 0,438 para el frente N° 01 respectivamente para cada tipo procedimiento y 0,565, 0,574 y 0,571 para el frente N° 02 también en relación a los procedimientos ya mencionados, también se analizó en un escenario pseudoestatico obteniéndose factores de 0,426 y 0,386 para el frente analizado N° 01, y factores 0,518 y 0,498 para el frente N° 02, por lo que se concluye los taludes no son estables en ninguno de los escenarios puesto que ambos se encuentra por debajo de lo establecido en la norma Norma CE.020 como también con lo propuesto por Read & Stacey (2009) por tanto no ofrecen la seguridad necesaria para el proyecto minero Estela - CECOMSAP y a la vez se recomienda tener planes, puntos de control de monitoreo en los taludes y de ser fiable un rediseño de los parámetros geométricos de los taludes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).