Exportación Completada — 

Análisis estadístico de los accidentes mortales en la minería peruana para mejorar la implementación de procedimientos de gestión y prevención de riesgos (2010 - 2021)

Descripción del Articulo

La minería es considerada uno de los trabajos con el ambiente de seguridad más peligrosos, teniendo como prueba de esto la ocurrencia de muchos accidentes en minería; esto generó la intención de analizar los accidentes mortales ocurridos en la minería peruana durante los últimos doce años, para lo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Chino, Julian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19449
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes mortales
Desprendimiento de rocas
Seguridad y salud ocupacional
Prevención de riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La minería es considerada uno de los trabajos con el ambiente de seguridad más peligrosos, teniendo como prueba de esto la ocurrencia de muchos accidentes en minería; esto generó la intención de analizar los accidentes mortales ocurridos en la minería peruana durante los últimos doce años, para lo cual se planteó como objetivo determinar una mejora en la implementación de los procedimientos de gestión y prevención de riesgos con un análisis estadístico de los accidentes mortales en la minería peruana ocurridos entre los años 2010 – 2021. Para ello se utilizó el método de estudio descriptivo, cuantitativo – cualitativo realizando un análisis documental a la base de datos online del MINEM, llegando a probar la influencia de los parámetros mencionados en la ocurrencia de los accidentes analizados, siendo estos 425 accidentes mortales que tuvieron como consecuencia 504 víctimas mortales en todo el periodo de estudio. Teniendo como resultados que, la mayoría de los accidentes ocurridos corresponden a las empresas contratistas mineras 42.82% del total (o 182 accidentes), la región de mayor tasa de accidentabilidad fue La Libertad con el 13.41% o 57 accidentes; además de encontrar que el desprendimiento de rocas fue el tipo de accidente que tuvo mayor recurrencia representando el 14.35% o 61 accidentes. Concluyendo que con respecto al primer y último año de estudio se presenta una clara línea de tendencia decreciente esto debido a factores como la progresiva implementación de la normativa peruana en el ámbito de seguridad y salud ocupacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).