Parque biblioteca pública: propuesta de una nueva tipología bibliotecaria para la ciudad de Puno
Descripción del Articulo
El Perú posee una mayor población no lectora, según el Consejo Nacional de Educación, los peruanos leen el 0.86 de libros al año, mucho menor que los países vecinos que sobrepasan los 2.2 libros leídos esto aumenta el problema educativo en la ciudadanía peruana y las razones es la falta de interés p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19282 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19282 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ambitectura Escaparatismo Parque biblioteca Población no lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El Perú posee una mayor población no lectora, según el Consejo Nacional de Educación, los peruanos leen el 0.86 de libros al año, mucho menor que los países vecinos que sobrepasan los 2.2 libros leídos esto aumenta el problema educativo en la ciudadanía peruana y las razones es la falta de interés por la adquisición de información y espacios no adecuados dentro de las bibliotecas. Ante lo mencionado se plantea el objetivo de proponer un parque biblioteca pública para la ciudad de Puno que fomente la lectura y brinde ambientes que permita una estadía más cómoda y prolongada. Para lo cual, el proyecto trabajará con métodos cualitativos dentro de una investigación de diseño descriptivo para los conceptos de ambitectura y escaparatismo que refuerzan la propuesta, los datos se absorben de páginas conocidas de investigación; se realiza análisis bibliométricos y se califican para conocer el autor y la investigación que tengan mayor compatibilidad con la propuesta. Los resultados indican la aceptación de los conceptos propuestos y contribuyen a romper el concepto tradicional de las bibliotecas, como meros contenedores de libros y personas. Por lo tanto, se concluye que la nueva tipología de arquitectura bibliotecaria; parque biblioteca pública para la ciudad de Puno, combina una biblioteca y un parque y se enriquece con la aplicación de la Ambitectura, que nos habla sobre la ciencia y el arte de proyectar el ambiente y el Escaparatismo, un método de exposición para atraer la atención de los transeúntes (la población lectora y no lectora). El proyecto apuesta por el conocimiento y los buenos valores sociales, por ende, disminuirá la falta de interés lectora, será un escenario de gran importancia de actividades de inclusión social, del esparcimiento, del manejo de la adquisición de la información, de actividades lúdicas y, sobre todo, de la correlación lector-ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).