Estilos de liderazgo y su relación con la satisfacción laboral del personal en la Gerencia de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Puno 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo “Establecer la relación que existe entre los estilos de liderazgo y la satisfacción laboral del personal en la Gerencia de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Puno, en el período 2017”. La investigación es de: enfoque c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Mamani, Cladines Deysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13923
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo transformacional
Liderazgo transaccional
Conducta pasiva - evitativa
Satisfacción laboral e insatisfacción laboral
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo “Establecer la relación que existe entre los estilos de liderazgo y la satisfacción laboral del personal en la Gerencia de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Puno, en el período 2017”. La investigación es de: enfoque cuantitativo, método deductivo, con un estudio de tipo descriptivo, para determinar la asociación entre las dos principales variables. Los datos cuantitativos fueron analizados a partir de técnicas estadísticas descriptivas de comparación de media y mediana, a la vez se utilizó la Prueba de independencia: Chi–Cuadrado, en una muestra de 5 funcionarios públicos y 33 servidores públicos a quienes se les aplicó instrumentos de evaluación: el cuestionario de Liderazgo Multifactorial – MLQ validado por Bass y Avolio (1990) de forma auto apreciativa y/o apreciativa y el cuestionario de Satisfacción Laboral validado por Chiang, M., Salazar, M., Huerta, P., y Núñez, A. (2008). En referencia al análisis de datos, se destaca que los Funcionarios Públicos se autocalifican como Líderes Transformacionales, y sin embargo cabe resaltar que los Servidores Públicos los califican como Líderes Transaccionales, así mismo los servidores de la GDHPC se encuentran más si en desacuerdo con su satisfacción laboral, por tal se recomienda que se implementen estrategias de liderazgo transformacional, esto con el fin de mejorar la satisfacción laboral y desempeño de los servidores públicos. Para determinar la relación, se aplicó el estadístico de prueba Chi cuadrado (Chi2), concluyendo que existe asociación entre ambas variables, a un nivel de significancia del 5% (0.05), ya que 〖Chi〗_c^2=18.48>〖Chi〗_t^2=15.51; es decir, se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acepta la alterna (H1). Así mismo, la probabilidad p = 0.000 < 0.05 es menor al nivel de significancia 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).