Exportación Completada — 

Análisis de oro y plata en horno mufla utilizando cobre como colector en la Corporación Minera Ananea

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “Análisis de oro y plata en horno mufla utilizando cobre como colector en la Corporación Minera Ananea” está enfocado al análisis de oro y plata en horno mufla por ensayo al fuego. La importancia de ensayar los minerales para obtener y mantener los máx...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Antezana Tacca, Washington Benigno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11892
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metalurgia Extractiva
Análisis químico de oro y plata
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado “Análisis de oro y plata en horno mufla utilizando cobre como colector en la Corporación Minera Ananea” está enfocado al análisis de oro y plata en horno mufla por ensayo al fuego. La importancia de ensayar los minerales para obtener y mantener los máximos grados de concentrado y recuperaciones, dependió tanto del tipo de mineral como de la operación de la planta, y las condiciones requeridas para lograr los resultados metalúrgicos. El objetivo fue demostrar que el cobre como colector es significativo para analizar los rendimientos de oro y plata en menas y concentrados polisulfurados por el método de ensayo al horno mufla. La metodología usada en esta tesis es experimental por que se manipula la variable independiente, la sección describe los procedimientos seguidos y el instrumental usado. Se incluye el esquema del procedimiento experimental, imágenes de los equipos y materiales usados. Los procedimientos descritos detallan con claridad el método utilizado. La muestra utilizada para este estudio consiste en un concentrado, una mezcla de sulfuros como pirita, calcopirita, galena y esfalerita; la muestra es tratada en una primera etapa de fundición con agentes desulfurantes, en cantidades adecuadas que permiten eliminar la fase mata, y en una segunda etapa de fundición con cantidades adecuadas de agentes fundentes y metal colector se tiene recuperaciones de oro y plata totales en una fase metálica compuesta básicamente por cobre, plata y oro. Se concluye que el cobre metálico y el hidróxido de cobre son colectores para el método de ensayo en horno mufla, demostrando a través de varias pruebas que tanto el Cu metálico como el Cu(OH)2 sirven como colectores para la recuperación de metales preciosos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).