Evaluacion geoeconomica del proyecto Janchiscocha Jauja - Junìn
Descripción del Articulo
El área de estudio se ubica a una altitud de 4400 a 4,770 metros en el distrito de Ricran, Provincia de Jauja, Departamento de Junín, comprende aproximadamente 700 has. El objetivo fue determinar e interpretar las características geológicas y económicas del yacimiento. Se hizo un muestreo sistemátic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4981 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4981 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Geología de Minas Evaluación de Yacimientos Metálicos |
| Sumario: | El área de estudio se ubica a una altitud de 4400 a 4,770 metros en el distrito de Ricran, Provincia de Jauja, Departamento de Junín, comprende aproximadamente 700 has. El objetivo fue determinar e interpretar las características geológicas y económicas del yacimiento. Se hizo un muestreo sistemático del yacimiento. Se han tomado un total de 45 muestras; 31 muestras corresponden a veta Janchis 1 y 14 muestras a la Veta chinita. El Proyecto Janchiscocha aflora en gran parte intrusivos graníticos de posible edad terciaria. Estructuralmente el área de estudio presenta lineamientos de rumbo andino, los cuales han permitido el emplazamiento de vetas observándose 3 sistemas preferentes, NE - SW, NW – SE y E – W, además de algunos sistemas tangenciales menores. Los dos primeros sistemas presentan relleno mineralizado, son de bajo ángulo de buzamiento (25º a 40º) y forma escalonada (echelon), mientras que el sistema E-W es de mayor persistencia, alto ángulo de buzamiento y no todos presentan relleno mineralizado. El principal mineral en la Mina Janchiscocha es la molibdenita, cuarzo, pirita; óxidos y en entre otros que están asociados. Se ha cubicado un promedio total de 19.740.012 Ton. para el proyecto Janchiscocha, con una de potencia promedio de 0.50 m., con leyes de 0.00885 % y 0.8186% |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).