Conocimiento de las chullpas de markaphuchunku en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Tambulla – Challhuahuacho – Cotabambas – Apurímac, 2022
Descripción del Articulo
La investigación denominada conocimiento de las chullpas de Markaphuchunku en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Tambulla – Challhuahuacho – Cotabambas – Apurímac – 2022, el objetivo es determinar el nivel de conocimiento de las chullpas de Markaphuchunku. Respecto de la metodolo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20528 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20528 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Área de Ciencias Sociales Chullpa Conocimiento Historia Tumba https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación denominada conocimiento de las chullpas de Markaphuchunku en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Tambulla – Challhuahuacho – Cotabambas – Apurímac – 2022, el objetivo es determinar el nivel de conocimiento de las chullpas de Markaphuchunku. Respecto de la metodología, se tiene un enfoque cuantitativo, debido a que se hizo uso de la estadística descriptiva (frecuencias y también porcentajes). Es descriptiva porque se recolectó la información tal como se encuentra y se hizo un análisis comparativo. El diseño es diagnóstico porque se recogió la información en un solo momento. En cuanto a la población, la institución educativa cuenta con 120 estudiantes de todos los grados. La muestra en este caso es censal, debido a que se trabajó con los 120 estudiantes. En cuanto a las técnicas, se usó la medición y también la observación; mientras que los instrumentos fueron: El cuestionario y la guía de análisis documental. En cuanto a los resultados, los estudiantes se ubicaron en la escala “en proceso”, lo propio sucedió en los resultados de las dimensiones, excepto en la tercera dimensión. Se concluyó que el conocimiento sobre las chullpas de Markaphuchunku se encuentra en la escala “en proceso” en los estudiantes de la institución educativa secundaria Tambulla – Challhuahuacho – 2022, debido a que los datos indican que el 31% de los estudiantes se encuentra en el nivel de conocimiento “inicio”. El 42% de los estudiantes está en el nivel de conocimiento “proceso”. El 25% de los estudiantes ha alcanzado el nivel de conocimiento “logro esperado”. Solo el 2% de los estudiantes ha logrado el nivel de conocimiento “logro destacado”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).