La técnica de motivación en el aprendizaje del área de historia, geografía y economía en los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Secundaria Independencia Nacional Puno – 2015
Descripción del Articulo
El título del informe de investigación es: La técnica de motivación y su influencia en el aprendizaje del área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del 1ro grado de la Institución Educativa Secundaria Independencia Nacional Puno – 2015. Los investigadores: RIVAS QUISPE, Yherson Jorge...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7862 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7862 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disciplinas Científicas Valores y Actitudes |
Sumario: | El título del informe de investigación es: La técnica de motivación y su influencia en el aprendizaje del área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del 1ro grado de la Institución Educativa Secundaria Independencia Nacional Puno – 2015. Los investigadores: RIVAS QUISPE, Yherson Jorge y ROBLES HUAMANI, Brenda Lucero. Objetivo general: Determinar el nivel de eficacia con la aplicación de la técnica de motivación en el aprendizaje del área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del 1er grado de la Institución Educativa Secundaria Independencia Nacional Puno – 2015 Hipótesis general: La aplicación de la técnica de motivación es eficaz en las actividades de aprendizaje en vista que permite mejorar el nivel de aprendizaje del área de historia geografía y economía en los estudiantes del 1er grado de la Institución Educativa Secundaria Independencia Nacional Puno Tipo de diseño de la investigación: De acuerdo a su técnica, la presente investigación es de tipo experimental y el diseño que se utilizó en la investigación es cuasi – experimental, con dos grupos (Control y Experimental), con prueba de entrada, proceso y salida. Población y muestra de la investigación: La población está conformada por un total de 43 estudiantes matriculados, mujeres distribuidos en dos secciones A y B del 1er grado de la I.E.S “Independencia Nacional – Puno”. Técnica e instrumentos de recolección de datos: Dentro de las técnicas se ha utilizado las siguientes: El examen escrito. Dentro de los instrumentos que se han utilizado son el siguiente: La prueba de entrada, prueba de proceso y la prueba de salida |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).