Efecto de la danza terapia en la autoestima del adulto mayor del establecimiento de salud La Revolución – Juliaca- 2016

Descripción del Articulo

La investigación, se realizó con el objetivo de determinar el efecto de la danzaterapia en la autoestima del adulto mayor del Establecimiento de Salud La Revolución -Juliaca- 2016. Estudio de tipo pre - experimental con diseño pre y post test con un solo grupo, con muestreo no probabilístico y por c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccaccasaca Laura, Cynthia Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4935
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:adulto mayor
Problemas psicosociales, recreación
Danzaterapia en la autoestima
Descripción
Sumario:La investigación, se realizó con el objetivo de determinar el efecto de la danzaterapia en la autoestima del adulto mayor del Establecimiento de Salud La Revolución -Juliaca- 2016. Estudio de tipo pre - experimental con diseño pre y post test con un solo grupo, con muestreo no probabilístico y por conveniencia, la población estuvo conformado por 71 adultos mayores y la muestra por 28 adultos mayores con autoestima baja, producto de una prueba de tamizaje; la técnica fue la entrevista y el instrumento la escala de medición de autoestima de Rosemberg; para el análisis de datos se empleó el programa SPSS-22 y el contraste de hipótesis se realizó con la prueba estadística T-Student. Los resultados obtenidos en el pre test fueron: autoestima media con un porcentaje de 46.5 %, seguido de autoestima baja con un 39.4 % la cual fue considerado sujeto de estudio para el desarrollo de la danzaterapia; después de la intervención con danzaterapia los resultados son los siguientes: El 53.6% de adultos mayores presentó autoestima elevada y el 46.4% autoestima media. La hipótesis se contrastó con la prueba T-Student: T = (19,718) >Tt = (1,703), por lo cual se rechaza la hipótesis nula (H o ) y se acepta la hipótesis alterna (H 1 ), con un nivel de confianza del 95.0%, al encontrar diferencia significativa (P<0.05) con el desarrollo de la danzaterapia antes y después. Se concluye que la danzaterapia fue efectiva en mejorar la autoestima del adulto mayor
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).