Entorno groupware para la administración de proyectos de investigación vía web
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis intitulado: "ENTORNO GROUPWARE PARA LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN VIA WEB", se ha ejecutado en la Escuela profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, teniendo como finalidad: mejorar el nivel de la i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/809 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/809 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Informática |
| Sumario: | El presente trabajo de tesis intitulado: "ENTORNO GROUPWARE PARA LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN VIA WEB", se ha ejecutado en la Escuela profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, teniendo como finalidad: mejorar el nivel de la investigación haciendo uso de la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC), optimizando en tiempo, costo y calidad del contenido de los proyectos de investigación. El objetivo fue el de: Desarrollar un Entorno Groupware para la administración de proyectos de investigación vía web, para lo cual se hizo uso de la metodología orientada a objetos y la filosofía de software libre, haciendo uso de la tecnología de los sistemas Groupware o colaborativos, propiciando reuniones electrónicas, utilizando la comunicación síncrona ( chat) y la comunicación asíncrona (foro, email); contando además, con un entorno de trabajo colaborativo mediante un editor de texto multiusuario, sobre el cual realizan las modificaciones todos los miembros del jurado y los investigadores (ejecutor, Director de tesis y asesores). Para la evolución de la calidad del producto se ha empleado los Indicadores de calidad del Estándar IS0-9126, el cual considera como factores primordiales la funcionalidad, fiabilidad, usabilidad, eficiencia, mantenibilidad y portabilidad en una escala de 1 a 5 puntos, para los diferentes criterios que considera el estándar. Se llega a la conclusión de que el entorno Groupware para la administración de proyectos de investigación vía WEB, permite mejorar en tiempo, costo y calidad en los trabajos de investigación que se presentan en la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la UNA-Puno, cumpliendo con aprobar el estándar de calidad de software IS0-9126, en un 89%, estando por lo tanto, en un nivel de calidad de "cumple los requisitos" y "excede los requisitos", en la escala de calificación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).