Tiempo de espera pre quirúrgico y complicaciones en colecistitis aguda Hospital Regional Manuel Nuñez Butron Puno 2015 - 2020

Descripción del Articulo

La colecistitis aguda litiásica constituye un de salud pública por su alta frecuencia, en este estudio buscamos demostrar el tiempo adecuado de manejo quirúrgico para disminuir el riesgo de posibles complicaciones. Problema General: ¿Existe relación entre el tiempo prequirúrgico trascurrido hasta la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcon Serruto, Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18747
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colecistitis
Complicaciones operatorias
Colecistectomía precoz
Colecistectomía tardía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:La colecistitis aguda litiásica constituye un de salud pública por su alta frecuencia, en este estudio buscamos demostrar el tiempo adecuado de manejo quirúrgico para disminuir el riesgo de posibles complicaciones. Problema General: ¿Existe relación entre el tiempo prequirúrgico trascurrido hasta la colecistectomía y la presencia de complicaciones en el H.R.M.N.B. – Puno 2015 – 2020? Objetivo: Determinar la relación entre el tiempo prequirúrgico transcurrido hasta la colecistectomía y la presencia de complicaciones en pacientes diagnosticados con colecistitis aguda litiásica en el H.R.M.N.B. – Puno. Metodología: Estudio observacional, analítico, de cohortes, retrospectivo y transversal. La población estuvo conformada por pacientes con el diagnóstico de colecistitis aguda litiásica grado I y II atendidos en el H.R.M.N.B – Puno en el periodo 2015 – 2020. Que hicieron un total de 576 casos de los cuales 180 pacientes conformaron la muestra los cuales fueron analizados mediante estadística descriptiva y se obtuvo el riesgo relativo. Resultados: Las complicaciones fueron más frecuentes en el segundo grupo los cuales tienen 1,8 veces más riesgo de desarrollar complicaciones RR = 1,86 (1,37 – 2,06), el sexo masculino obtuvo 1,37 más riesgo de sufrir complicaciones con un RR 1,37 IC (1,155 – 1,95) y ser mayor de 45 años presenta 1,5 más riesgo de sufrir complicaciones. RR = 1,5 IC (1,15 – 1,95). Conclusión: Si existe relación entre el tiempo trascurrido hasta la colecistectomía y la presencia de complicaciones por lo cual se sugiere realizar la colecistectomía antes de las 72 horas del inicio de síntomas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).