Construcción de un secador por atomización a nivel de laboratorio y su evaluación en la obtención de leche en polvo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado, “Construcción de un secador por atomización a nivel de laboratorio y su evaluación en la obtención de leche en polvo”, tuvo por objetivos Construir un secador por atomización a nivel de laboratorio y describir sus características técnicas de funcionam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calla Chacon, Lisset Alejandrina, Canaza Camargo, Jovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3398
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniera y tecnología
Propiedades físicas y estructurales
id RNAP_b56e7f44837f0ae9207a005471f4e27a
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3398
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Construcción de un secador por atomización a nivel de laboratorio y su evaluación en la obtención de leche en polvo
title Construcción de un secador por atomización a nivel de laboratorio y su evaluación en la obtención de leche en polvo
spellingShingle Construcción de un secador por atomización a nivel de laboratorio y su evaluación en la obtención de leche en polvo
Calla Chacon, Lisset Alejandrina
Ingeniera y tecnología
Propiedades físicas y estructurales
title_short Construcción de un secador por atomización a nivel de laboratorio y su evaluación en la obtención de leche en polvo
title_full Construcción de un secador por atomización a nivel de laboratorio y su evaluación en la obtención de leche en polvo
title_fullStr Construcción de un secador por atomización a nivel de laboratorio y su evaluación en la obtención de leche en polvo
title_full_unstemmed Construcción de un secador por atomización a nivel de laboratorio y su evaluación en la obtención de leche en polvo
title_sort Construcción de un secador por atomización a nivel de laboratorio y su evaluación en la obtención de leche en polvo
author Calla Chacon, Lisset Alejandrina
author_facet Calla Chacon, Lisset Alejandrina
Canaza Camargo, Jovana
author_role author
author2 Canaza Camargo, Jovana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Luna Mercado, Genny Isabel
Medina Espinoza, Wenceslao Teddy
dc.contributor.author.fl_str_mv Calla Chacon, Lisset Alejandrina
Canaza Camargo, Jovana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ingeniera y tecnología
Propiedades físicas y estructurales
topic Ingeniera y tecnología
Propiedades físicas y estructurales
description El presente trabajo de investigación denominado, “Construcción de un secador por atomización a nivel de laboratorio y su evaluación en la obtención de leche en polvo”, tuvo por objetivos Construir un secador por atomización a nivel de laboratorio y describir sus características técnicas de funcionamiento, determinar la humedad del producto y rendimiento del proceso obtenidos en el secador por atomizador a concentración y temperatura de alimentación, (con niveles CA1:25%, CA2:30%, CA3:35% y TA1:20ºC, TA2:30ºC), y determinar las características físico-químicas del producto obtenido. La primera etapa, consistió en construir y ensamblar el equipo. Esta operación se llevó a cabo en la Empresa Industrial “Maquinarias DC”, en la ciudad de Juliaca y la segunda etapa fue la evaluación del equipo con la obtención de leche en polvo, que se realizó en la Universidad Nacional del Altiplano Puno en la planta piloto de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial. El secador diseñado y construido, está constituido por una cámara de secado de forma cilíndrica y base cónica con un diámetro (interno) de 0.5 m y una altura de 1.7 m recubierto con un aislante de 4 cm de espesor para evitar las pérdidas de calor. En la parte superior (tapa cilíndrica) lleva el calefactor de aire, el dispositivo atomizador y un dispersor de aire. Así mismo, cuenta con los equipos auxiliares: Calefactor de aire con entrada de forma tangencial (ubicada en la tapa cilíndrica), Ciclón separador de polvo, Sistema de atomización (tobera de dos fluidos) y un Extractor de aire. La instrumentación del secador está dispuesta en un tablero de control donde se visualizan: las temperaturas de entrada y salida del aire, control de calefactor de aire, control del extractor de aire, y la presión de atomización, que se maneja fuera del tablero; estos permiten observar y controlar las diferentes condiciones de operación durante el proceso de secado. Se evaluó el equipo en función a sus parámetros de diseño obteniéndose una eficiencia global, evaporativa y térmica de 70, 77 y 89% con un tiempo de residencia de 5.2 a 7 s el cual, es mayor al tiempo de secado propuesto (4 s). Para la evaluación del equipo en la obtención de leche en polvo, se observó que a mayores concentraciones y temperatura de alimentación, se logran obtener mejores resultados de leche en polvo con un mínimo de 4.68% de humedad y un máximo rendimiento de proceso de 78.82% sin embargo, reduce su facilidad de atomización ante un aumento en su viscosidad; resultando así mejores los tratamientos con CA=25% y TA=30ºC para las condiciones de proceso de secado en el equipo. De la comparación de las características físico químicos (ambos en base seca), de la materia prima utilizada y el producto obtenido en el secador a C=25% y TA=30ºC (con: proteína 24.36%, grasa 27.32% y carbohidratos 45.86%), no se observo diferencia significativa entre las propiedades fisicoquímicas del producto y la materia prima. Por consiguiente; se determinó que los tratamientos a CA=25% y TA=30ºC resultan ser mejores en cuanto a su facilidad de atomización, condiciones de secado en el equipo y contenido fisicoquímico del producto
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-30T18:19:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-30T18:19:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-12-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3398
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3398
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3398/1/Calla_Chacon_Lisset_Alejandrina_Canaza_Camargo_Jovana.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3398/2/license_rdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3398/3/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3398/4/Calla_Chacon_Lisset_Alejandrina_Canaza_Camargo_Jovana.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2da3fb627e05b5043578c28617833682
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
c4d5926690fe4cfced78003b527c470d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819881015675453440
spelling Luna Mercado, Genny IsabelMedina Espinoza, Wenceslao TeddyCalla Chacon, Lisset AlejandrinaCanaza Camargo, Jovana2017-01-30T18:19:03Z2017-01-30T18:19:03Z2012-12-28http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3398El presente trabajo de investigación denominado, “Construcción de un secador por atomización a nivel de laboratorio y su evaluación en la obtención de leche en polvo”, tuvo por objetivos Construir un secador por atomización a nivel de laboratorio y describir sus características técnicas de funcionamiento, determinar la humedad del producto y rendimiento del proceso obtenidos en el secador por atomizador a concentración y temperatura de alimentación, (con niveles CA1:25%, CA2:30%, CA3:35% y TA1:20ºC, TA2:30ºC), y determinar las características físico-químicas del producto obtenido. La primera etapa, consistió en construir y ensamblar el equipo. Esta operación se llevó a cabo en la Empresa Industrial “Maquinarias DC”, en la ciudad de Juliaca y la segunda etapa fue la evaluación del equipo con la obtención de leche en polvo, que se realizó en la Universidad Nacional del Altiplano Puno en la planta piloto de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial. El secador diseñado y construido, está constituido por una cámara de secado de forma cilíndrica y base cónica con un diámetro (interno) de 0.5 m y una altura de 1.7 m recubierto con un aislante de 4 cm de espesor para evitar las pérdidas de calor. En la parte superior (tapa cilíndrica) lleva el calefactor de aire, el dispositivo atomizador y un dispersor de aire. Así mismo, cuenta con los equipos auxiliares: Calefactor de aire con entrada de forma tangencial (ubicada en la tapa cilíndrica), Ciclón separador de polvo, Sistema de atomización (tobera de dos fluidos) y un Extractor de aire. La instrumentación del secador está dispuesta en un tablero de control donde se visualizan: las temperaturas de entrada y salida del aire, control de calefactor de aire, control del extractor de aire, y la presión de atomización, que se maneja fuera del tablero; estos permiten observar y controlar las diferentes condiciones de operación durante el proceso de secado. Se evaluó el equipo en función a sus parámetros de diseño obteniéndose una eficiencia global, evaporativa y térmica de 70, 77 y 89% con un tiempo de residencia de 5.2 a 7 s el cual, es mayor al tiempo de secado propuesto (4 s). Para la evaluación del equipo en la obtención de leche en polvo, se observó que a mayores concentraciones y temperatura de alimentación, se logran obtener mejores resultados de leche en polvo con un mínimo de 4.68% de humedad y un máximo rendimiento de proceso de 78.82% sin embargo, reduce su facilidad de atomización ante un aumento en su viscosidad; resultando así mejores los tratamientos con CA=25% y TA=30ºC para las condiciones de proceso de secado en el equipo. De la comparación de las características físico químicos (ambos en base seca), de la materia prima utilizada y el producto obtenido en el secador a C=25% y TA=30ºC (con: proteína 24.36%, grasa 27.32% y carbohidratos 45.86%), no se observo diferencia significativa entre las propiedades fisicoquímicas del producto y la materia prima. Por consiguiente; se determinó que los tratamientos a CA=25% y TA=30ºC resultan ser mejores en cuanto a su facilidad de atomización, condiciones de secado en el equipo y contenido fisicoquímico del productoTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPIngeniera y tecnologíaPropiedades físicas y estructuralesConstrucción de un secador por atomización a nivel de laboratorio y su evaluación en la obtención de leche en polvoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo Profesional811146ORIGINALCalla_Chacon_Lisset_Alejandrina_Canaza_Camargo_Jovana.pdfCalla_Chacon_Lisset_Alejandrina_Canaza_Camargo_Jovana.pdfapplication/pdf6649457https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3398/1/Calla_Chacon_Lisset_Alejandrina_Canaza_Camargo_Jovana.pdf2da3fb627e05b5043578c28617833682MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3398/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3398/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTCalla_Chacon_Lisset_Alejandrina_Canaza_Camargo_Jovana.pdf.txtCalla_Chacon_Lisset_Alejandrina_Canaza_Camargo_Jovana.pdf.txtExtracted texttext/plain212471https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3398/4/Calla_Chacon_Lisset_Alejandrina_Canaza_Camargo_Jovana.pdf.txtc4d5926690fe4cfced78003b527c470dMD5420.500.14082/3398oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/33982024-02-27 15:16:30.947Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).