Actitud hacia la resolución de problemas en los estudiantes en formación docente de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Altiplano 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se refiere a la actitud hacia la resolución de problemas en los estudiantes en Formación Docente de la Facultad de Educación. El propósito principal es determinar la actitud de los estudiantes hacia la resolución de Problemas; modelo pedagógico del sistema educat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiza Mamani, Carlos Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11727
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión curricular
Estrategias metodológicas en las diversas áreas curriculares
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se refiere a la actitud hacia la resolución de problemas en los estudiantes en Formación Docente de la Facultad de Educación. El propósito principal es determinar la actitud de los estudiantes hacia la resolución de Problemas; modelo pedagógico del sistema educativo que viene siendo impulsado a través del currículo por competencias. El estudio se aplicó a los estudiantes del Primer semestre de todas las Escuelas Profesionales de la Facultad Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Altiplano, correspondiente al año académico 2018-I. Para recoger los datos se utilizaron como técnica la encuesta; siendo su instrumento el cuestionario de actitudes tipo Likert. El diseño corresponde al modelo de investigación descriptiva simple, comparativa. El resultado principal muestra una actitud positiva hacia la resolución de problemas, con una media de 2,96 y una desviación estándar de 1,55 el 74% de los estudiantes están de acuerdo y muy de acuerdo con resolver problemas matemáticos. El trabajo es relevante porque describe, compara y analiza la opinión de los estudiantes respecto a la importancia del enfoque de resolución de problemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).